Mujeres con Bienestar 2024

Registro a Mujeres con Bienestar 2024; ellas tienen prioridad para ser ACEPTADAS en noviembre

Cabe mencionar que la entrega de tarjetas en este momento corresponde exclusivamente a mujeres en lista de espera
lunes, 11 de noviembre de 2024 · 10:35

Noviembre es una fecha importante para el programa "Mujeres con Bienestar 2024" en el Estado de México, donde miles de mujeres podrán acceder a un apoyo bimestral de 2,500 pesos, complementado con seguro de vida, atención médica y psicológica, apoyo nutricional y tarifas preferenciales en transporte público. Este, tiene como objetivo primordial elevar sucalidad de vida brindando un respaldo que va más allá de lo económico, por lo que te daremos a conocer las que tienen prioridad para ser aceptadas durante este mes en el registro.

Cabe mencionar que la entrega de tarjetas en este momento corresponde exclusivamente a mujeres en lista de espera. Aquellas que deseen formar parte del programa de "Mujeres con Bienestar 2024" deberán esperar al proceso de inscripción en 2025, ya que los actuales esfuerzos están centrados en alcanzar la meta de beneficiar a 650 mil mujeres antes de finalizar el año.

¿Qué tipo de mujeres tienen prioridad en el registro de "Mujeres con Bienestar 2024"?

Las autoridades del Edomex han anunciado que el proceso actual priorizará a mujeres que se encuentran en lista de espera desde registros previos, con la meta de aceptar a 20,000 nuevas beneficiarias antes de que concluya el año. Para las mujeres que no figuren en esta lista, se prevé una nueva convocatoria en el primer trimestre de 2025. 

“Este programa está diseñado para asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan” ,declaró Irma Sosa Solís, Directora General de Desarrollo Regional en el Valle de México Zona Nororiente, durante una entrega de tarjetas en Naucalpan. La funcionaria destacó la relevancia de "Mujeres con Bienestar" como parte de una estrategia más amplia del gobierno estatal para reducir las brechas de desigualdad y fortalecer a las comunidades mediante políticas de cercanía y presencia territorial, una de las líneas centrales de la gobernadora Delfina Gómez.

"Mujeres con Bienestar" se dirige principalmente a jefas de familia, mujeres con alguna discapacidad, integrantes de comunidades indígenas o afroamericanas, mujeres con enfermedades crónicas y aquellas que han sido víctimas de violencia. Este enfoque busca asegurar una distribución equitativa de los recursos, favoreciendo a quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.