Pensiones
Cambian calendario a jubilados y pensionados de México; se ATRASA pago de la pensión en noviembre
En una entidad, jubilados y pensionados solo recibieron una parte de su pago pero hay incertidumbre sobre cuándo reciben el resto de lo que les correspondeEn la parte final del año es cuando más gastos se presentan, motivo por el que muchas personas esperan tener administrado su dinero de la mejor manera y contar con un presupuesto, sin embargo, se ha reportado cambian calendario a jubilados y pensionados en una entidad de México, pues les atrasan su pago de la pensión en noviembre.
Son los jubilados y pensionados que trabajaron para el gobierno de Guerrero, y que se encuentran afiliados al Sindicato Único de Servidores Públicos de dicha entidad, a los que les han cambiado el calendario de pago, ya que en noviembre solo les han depositado la mitad de lo que les corresponde de pensión.
De acuerdo con lo reportado por el medio El Sur Acapulco, a jubilados y pensionados que trabajaron para el gobierno de Guerrero, les han atrasado su pago de la pensión, ya que el correspondiente a noviembre se debía efectuar el pasado 31 de octubre, pero solo se les depositó la mitad y será hasta los próximos días cuando les entreguen el resto.
Ante esta situación en que se atrasa el pago de la pensión de noviembre, se están viendo afectados alrededor de 4 mil jubilados y pensionados, a quienes les han prometido, únicamente de palabra, que les van a depositar su dinero restante en los próximos 10 días.
Según les han explicado los líderes sindicales es que, el motivo de que les cambiaran el calendario de pago a jubilados y pensionados que trabajaron en el gobierno es que, con el reciente cambio de administración, esto ha representado modificaciones en el manejo de los recursos.
Hay que mencionar que en Acapulco, Guerrero, se han presentado en los últimos días manifestaciones por parte de maestros, pues quienes apenas se jubilaron todavía no han recibido ningún pago, pero se estima que todavía hay muchos más atrasos, es por ello que se encuentran exigiendo que se les cumpla con sus derechos como extrabajadores.