Trámites
Estas personas pueden sacar licencia permanente para conducir de CDMX sin examen en noviembre
Autoridades capitalinas ya han compartido detalles sobre el proceso para poder obtener este documento vehicular a partir de los próximos díasAutoridades capitalinas ya han confirmado que la licencia permanente para conducir está de vuelta en la CDMX, no obstante, es importante que quienes se encuentren interesados en obtenerla estén enteradas de todos los detalles en torno a este documento vehicular, como el de las personas que la van a poder sacar sin examen a partir de noviembre.
En recientes días, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó que se pueda tramitar la nueva licencia permanente para conducir en CDMX, pero se estableció que para poderla sacar se va a necesitar cumplir con ciertas condiciones, entre ellas que se va a presentar un examen, pero hay quienes lo van a poder exentar.
Solo las personas que han contado con licencia de conducir en la CDMX van a poder sacar la versión permanente sin hacer exámen
De acuerdo con lo anunciado por las autoridades de la CDMX, las personas que pueden sacar la licencia permanente para conducir sin examen son aquellas que cuenten con el permiso vigente, o que previamente ya lo hayan tramitado. Mientras que quienes apenas vayan a hacer el proceso por primera vez, sí van a requerir aprobar la prueba.
Se ha explicado que el examen de la nueva licencia permanente de la CDMX es una prueba teórica obligatoria para que los nuevos conductores demuestren que cumplen con los conocimientos básicos de seguridad vial. Este proceso podrá realizarse de manera digital o en módulos físicos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
El trámite para sacar la licencia permanente para conducir podrá hacerse a partir de noviembre hasta diciembre de 2025 y según declaraciones de Clara Brugada, jefa de gobierno de CDMX, el precio del documento será de 1,500 pesos. Los recursos recaudados por este proceso vehicular serán destinados a un fideicomiso público, con la finalidad de financiar obras de infraestructura pública, transporte, movilidad no motorizada y un programa de seguridad vial.