Trabajadores

Adiós al puente en México; ELIMINAN día festivo de descanso obligatorio a trabajadores en diciembre

Antes de que acabe el año solo habrá un día festivo para los trabajadores mexicanos, y no es fin de semana largo, así que deberán tomar sus respectivas previsiones
domingo, 24 de noviembre de 2024 · 09:35

Cada vez están más cerca las vacaciones de invierno y muchas personas esperaban que hubiera un fin de semana largo antes de que acabe el año, sin embargo, en este 2024 se dijo adiós a un puente en México, ante esta situación, es importante estar al tanto del motivo por el que eliminan un día de descanso obligatorio para los trabajadores en el sector formal en el mes de diciembre.

Muchos trabajadores en México estaban expectantes sobre si habría puente al recorrerse la celebración del próximo 1 de diciembre, no obstante, ya se le ha dicho adiós a ese fin de semana largo, debido a que eliminan el día festivo de descanso obligatorio que anteriormente se otorgaba en esa fecha por la Ley Federal de Trabajo (LFT), así que se laborará de manera habitual.

El día festivo o feriado, es aquel que no es laborable y se considera como descanso. Entre los señalados en el artículo 74 de la LFT está el 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;

¿Por qué se elimina el día de descanso obligatorio de diciembre para los trabajadores de México?

Históricamente, cada seis años se celebraba un día festivo adicional el 1 de diciembre, coincidiendo con la toma de posesión del nuevo presidente. Sin embargo, en 2024 se realizó un cambio en esta tradición, por lo que eliminan el puente en este mes y se desplaza para el 1 de octubre. Se decidió adelantar esta jornada feriada para que coincidiera con la real toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum, y a partir de este año dice adiós en la fecha señalada en la LFT.

Este ajuste en el calendario significa que el 1 de diciembre de 2024, y en los años siguientes en los que la toma de posesión se realice en octubre, ya no será considerado un día festivo de descanso obligatorio para millones de trabajadores en todo México, por lo que se laborará como cualquier jornada habitual y eliminan el puente que se tenía programado.

Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.

Cabe señalar que la eliminación del puente del 1 de diciembre es resultado de una actualización en el calendario oficial de México respecto a las fechas de descanso obligatorio, buscando una mayor sincronización entre los eventos y los días festivos. Mientras tanto, en caso de no contar con vacaciones de invierno, el último día feriado del año es el próximo 25 para la celebración de Navidad.