Numismática

Esta es la MONEDA de 2 pesos buscada por coleccionistas por extraño error que se vende en 3 millones

Esta moneda, que en un principio parecía común, ha causado revuelo en el mercado numismático, tanto en México como a nivel mundial.
martes, 26 de noviembre de 2024 · 18:35

Existen monedas que, por un curioso error, se vuelven muy valiosas. Es el caso de la moneda de 2 pesos, que se ha convertido en un objeto muy buscado por coleccionistas. Este extraño error en su diseño ha hecho que se venda hasta en 3 millones de pesos. Ahora, muchos están revisando sus colecciones y monedas viejas con la esperanza de encontrar este raro ejemplar.

Esta moneda, que en un principio parecía común, ha causado revuelo en el mercado numismático, tanto en México como a nivel mundial. Se trata de una moneda mexicana de 2 pesos acuñada en 2023, que debido a un extraño error de fabricación, ha aumentado su valor de manera impresionante. Hoy en día, algunos coleccionistas están dispuestos a pagar hasta 3 millones de pesos por ella.

Características de la moneda de 2 pesos más buscada por coleccionistas

A simple vista, esta moneda de 2 pesos no destaca entre las demás. Tiene un diámetro de 23.0 mm y en su anverso aparece el Escudo Nacional junto con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. En el reverso, se puede ver el valor de la moneda, el símbolo de la Casa de Moneda de México y una figura artística del Anillo de los Días de la Piedra del Sol. Y aunque parece común, su valor ha aumentado significativamente debido a un extraño error.

Foto: Adobe Express / iStock

Lo que hace única a esta moneda de 2 pesos es un error de fabricación que la ha convertido en una pieza muy deseada por los coleccionistas. Durante el proceso de acuñación, quedó grabada una pequeña huella digital, un fallo extremadamente raro. Este tipo de errores convierte a la moneda en un objeto exclusivo, lo que la hace más valiosa. Como resultado, ha alcanzado precios impresionantes, llegando hasta los 3 millones de pesos en subastas.

En el mundo de los coleccionistas, los errores de acuñación son considerados hallazgos auténticos. Estos fallos son muy poco comunes, lo que les otorga un valor elevado. Además, su importancia histórica aumenta, ya que representan detalles únicos en su fabricación. Cuanto más raro sea el error, más se eleva su precio. En este caso, la huella digital en la moneda de 2 pesos de 2023 se ha transformado en esta pieza en un tesoro de gran valor para los coleccionistas.