Transporte público
Metro CDMX suspende viajes en diciembre; estas son las líneas con más trenes fuera de servicio
De acuerdo con estadísticas publicadas por el Metro CDMX, existen varias líneas con trenes fuera de servicio para brindar viajes.Aunque hay una amplia oferta de movilidad en la capital, el transporte público más popular es el Metro CDMX, donde diariamente hay gran concurrencia; sin embargo, por lo que resta del año habrá que tomar previsiones, ya que según las estadísticas difundidas por el propio Sistema de Transporte Colectivo se suspenden viajes y se incrementan los tiempos de espera para abordar, porque existen varias líneas que registran más trenes que se encuentran fuera de servicio, que aquellos habilitados para su operación al corte de diciembre.
El Metro CDMX es el principal medio de transporte público de la capital mexicana. Se trata de uno de los sistemas más grandes y transitados del mundo, movilizando a millones de personas diariamente. Cuenta con una extensa red de más de 225 kilómetros de vías dobles, distribuidas en 12 líneas y 163 estaciones. Aunque hay que recordar que un tramo de la Línea 1 suspende el servicio de viajes provisionalmente por remodelación en diciembre, y se tiene programado el cierre de la 3 y 4 en los próximos años para la renovación de los trenes.
Pese a que durante diciembre se prevé que millones de trabajadores y estudiantes se encontrarán de vacaciones, aún así habrá gran afluencia en el Metro CDMX, así que con la finalidad de que usuarios vayan tomando previsiones para sus traslados, se ha compartido información sobre las líneas con más trenes fuera de servicio, donde habitualmente se suspenden la operación y se incrementa el tiempo de espera entre viajes.
Los trenes del STC fueron fabricados con características de vanguardia tecnológica por las empresas constructoras “Concarril”, “Bombardier”, “Alstom”, así como “Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles”, las cuales son firmas reconocidas que se destacan por su experiencia, innovación tecnológica, medidas de seguridad, capacidad, comodidad y confiabilidad.
Casi el 60 por ciento de los trenes están en funcionamiento para dar servicio de viajes en el Metro CDMX
De acuerdo con información proporcionada por el Metro CDMX vía ley de transparencia, son alrededor del 60 por ciento de los trenes los que están en funcionamiento para dar servicio en las 12 líneas. Ante esto, a continuación se indican los trayectos en donde más unidades se encuentran fuera de operación y se suspende o interrumpe momentáneamente la operación, afectando a los usuarios del transporte público al corte de diciembre:
- Línea 1: 16 en servicio, 34 trenes faltantes.
- Línea 7: de 32 trenes en total, la mitad están inactivos.
- Línea A: 17 disponibles para viajes, 16 trenes están fuera de servicio.
- Línea 3: 40 trenes que dan viajes, 14 faltantes
- Línea 9: 22 disponibles, 12 trenes no pueden dar viajes.
- Línea 5: 14 activos, 11 inactivos.
- Línea B: de 32 totales, solamente 8 no están disponibles.
- Línea 2: 34 activos, solo 7 fuera de servicio.
- Línea 4: 7 habilitados, 7 faltantes.
- Línea 8: 24 trenes habilitados, 6 faltantes.
- Línea 6: 11 activos para viajes, 4 sin servicio.
- Línea 12: 27 están en actividad, 3 se encuentran en reparación.
Especialistas señalan que una gran cantidad de trenes se encuentran fuera de servicio en las líneas del Metro CDMX debido a que muchos ya son obsoletos, o presentan fallas mecánicas y eléctricas, pero no se cuentan con las refacciones o herramientas necesarias para su reparación. Asimismo, se explica que los viajes que se suspenden no solo se debe al bajo número de unidades de transporte, sino también por objetos que los usuarios dejan caer a las vías u otros inconvenientes generados por los propios pasajeros.