Aguinaldo

Doble PAGO de aguinaldo en México; esta es la condición para aprobar 30 días por ley a trabajadores

Actualmente, se encuentra en discusión una iniciativa para aumentar el monto que se paga de esta prestación
miércoles, 6 de noviembre de 2024 · 18:35

En esta época del año un tema que está en boca de todos es el aguinaldo, motivo por el que ha vuelto a tomar fuerza la iniciativa del doble pago de dicha prestación en México, es por ello que no está de más saber cuál es la condición para aprobar 30 días por ley a trabajadores.

El aguinaldo es una prestación laboral que todos los trabajadores en México tienen derecho a recibir. Es como un bono anual que se otorga como reconocimiento a las labores realizadas durante el año. Actualmente, esta prestación equivale a 15 días de salario, pero se están buscando aprobar una reforma para que por ley se otorgue un doble pago, es decir, 30 días.

Por ahora la reforma se mantienen en discusión en la Cámara de Diputados. Asimismo, la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados tiene pendiente la revisión de la propuesta, es por ello que todavía no hay una fecha específica en que los trabajadores en México podrán recibir un aguinaldo doble. Sin embargo, es importante considerar la condición para que se puedan recibir los 30 días de salario por ley.

Esta es la condición para que trabajadores puedan recibir el doble pago de aguinaldo

En caso de aprobarse la reforma, los trabajadores en México podrían recibir el aguinaldo doble por ley siempre y cuando se encuentren contratados de manera formal, tengan derecho a dicha prestación y cumplan con la condición de tener al menos un año de antigüedad dentro de la misma empresa.

En caso de haber trabajado menos tiempo que el año, a los trabajadores se les pagará una parte proporcional a los meses o días que laboraron. Aunque este año es un hecho que no se aplicará el doble pago de aguinaldo, se debe tener presente que dicha prestación tiene que ser pagada antes del 20 de diciembre.

Si no se recibe el aguinaldo antes de la fecha establecida por ley en México o se considera que el monto que se recibió es incorrecto, los trabajadores pueden presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde se determinará la sanción hacia la empresa o patrón.