Servicios de internet
Telmex y Telcel tendrán CAMBIOS históricos; eliminan estos REQUISITOS para planes de celulares
Las nuevas medidas se aplicarán tanto para Telcel como para Telmex, lo que asegura que un amplio número de usuarios en el país pueda beneficiarse de estas disposicionesEl Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha impuesto nuevas medidas regulatorias para Telcel y Telmex, dos de las principales compañías de América Móvil. Estas reformas buscan dar mayor protección a los usuarios con cambios históricos en varios aspectos de los contratos y la manera en que los clientes podrán adquirir sus dispositivos móviles y, es que han eliminado algunos requisitos en sus planes para celulares.
Las nuevas medidas se aplicarán tanto para Telcel como para Telmex, lo que asegura que un amplio número de usuarios en el país pueda beneficiarse de estas disposiciones. La entrada en vigor de estos cambios históricos representa un paso importante hacia un mercado de telecomunicaciones más justo y competitivo en México, donde el usuario es el principal beneficiado.
Telcel deberá vender todos sus celulares desbloqueados
Uno de los cambios históricos más significativos es que Telcel, a partir de esta normativa, deberá vender todos sus celulares desbloqueados. Esto significa que los usuarios que compren un equipo a través de Telcel podrán insertar un chip de cualquier operador desde el primer momento, sin necesidad de llevar a cabo trámites adicionales para liberar el dispositivo. Hasta ahora, esta medida sólo se aplicaba a los celulares de prepago; sin embargo, con este nuevo requisito, todos los equipos, incluso aquellos bajo contrato o en plan de renta, deberán entregarse desbloqueados.
Eliminación de plazos forzosos en los contratos de telecomunicaciones
Otro aspecto clave de la nueva regulación es la prohibición de los plazos forzosos. Hasta ahora, los usuarios que adquirían un celular con Telcel mediante un plan de renta se veían obligados a permanecer con la compañía hasta el final de su contrato, sin poder cambiarse de operador. Con la nueva normativa, las personas podrán cambiar de proveedor en cualquier momento sin penalizaciones, aumentando la competencia y brindando a los usuarios la libertad de elegir el operador que mejor se adapte a sus necesidades.
Eliminación de condicionamientos y ofertas exclusivas atadas a la permanencia
El nuevo requisito también prohíbe que Telcel y Telmex condicionen bonificaciones, descuentos o beneficios a la permanencia del usuario en un plan o contrato. Esto significa que las compañías ya no podrán ofrecer descuentos en los precios de los equipos o tarifas exclusivas con el condicionamiento de que el usuario se mantenga en la red de Telcel o Telmex durante un periodo determinado. La medida busca que los beneficios sean accesibles para todos los usuarios sin ataduras y que el precio de los servicios de telecomunicaciones sea justo y competitivo.