¡Clases educación básica!

SEP confirma si se recorre Día de la Virgen para dar PUENTE en primaria y secundaria en diciembre

Por medio de un comunicado oficial, se confirma si habrá puente o no por Día de la Virgen en escuelas de educación básica.
miércoles, 11 de diciembre de 2024 · 12:45

Este 12 de diciembre se festejará el Día de la Virgen en prácticamente todos los estados de la República Mexicana. Ante la visita de millones de creyentes a las catedrales más representativas del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirma que se suspenden las clases presenciales durante esta celebración; sin embargo, los padres de familia desean conocer si se recorre esta fecha para dar un puente a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, antes de las vacaciones de invierno.

Aunque no se tenía presupuestado ninguna fecha festiva de descanso obligatorio en las escuelas de primaria y secundaria antes del inicio de las vacaciones de diciembre , en algunos estados se suspenden las clases en conmemoración del Día de la Virgen. Por medio de comunicados oficiales o a través del propio calendario para el ciclo escolar 2024-2025 de la SEP, se confirma qué estudiantes no deberán asistir a las aulas para festejar a "Nuestra Señora de Guadalupe".

Como suele ser habitual, la SEP recorre estas fechas conmemorativas y festivas, ya sea para el viernes o lunes en su calendario escolar, para dar un merecido puente a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Es por ello que los tutores quieren conocer si esta medida también aplica para los estados que decidieron cancelar las clases por el Día de la Virgen de Guadalupe, que oficialmente se celebra el 12 de diciembre.

¿Se recorre Día de la Virgen para dar puente a alumnos de primaria y secundaria incorporados a la SEP?

El primero de los estados donde se se suspenden las clases en planteles de educación básica por el Día de la Virgen, es Durango. Por medio del calendario para el ciclo escolar 2024-2025 de la SEP, se establece que jueves 12 de diciembre, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria no deberán acudir a las aulas en los turnos designados, aunque no se recorre la celebración y deberán regresar a las actividades el viernes 13, para concluir con el resto de la agenda antes de las vacaciones de la temporada de invierno.

Mientras que en Nuevo León, el secretario general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan José Gutiérrez Reynosa, confirma que este jueves 12 de diciembre se cancelan las clases a nivel básico, con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe. Esta medida se tomó en conjunto con la SEP estatal y se ampara en las dificultades que enfrentarán los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria para asistir a las aulas por el cierre de las vialidades principales.

Desde el inicio del ciclo escolar se platicó con la Secretaría de Educación, ya que nosotros vemos, en primera instancia, que el 12 de diciembre es muy difícil la movilidad, tanto para los trabajadores como para los alumnos. Siempre es un tema que genera problemáticas en las escuelas: asistencia, llegada de los maestros, por la dinámica que se da en nuestro estado en una fecha tan emotiva.

A través de un comunicado oficial, la SEP de Nuevo León confirma a los jefes de sector, inspectores, supervisores y directores de las escuelas públicas que se suspenden las clases este 12 de diciembre, aunque este no fue compartido en redes sociales. Además se explica que esta fecha NO se recorre y por lo tanto no habrá puente para primaria y secundaria; además de que las clases perdidas deberán ser recuperadas posteriormente para cumplir con el calendario escolar.

Más de