Transporte público
Metro CDMX lanza servicio GRATIS a usuarios de las 12 líneas del transporte público en diciembre
El Metro CDMX tiene disponible un servicio completamente gratuito al que pueden acceder los usuarios de las 12 líneasEl Metro CDMX entre sus múltiples beneficios que ofrece, cuenta con un servicio completamente gratis, que puede resultar desconocido para la mayoría de los usuarios. Y es que en ocasiones, por olvido, las prisas o falta de Internet, las personas no realizar sus trámites o tareas, es por ello que en caso de usar el transporte público capitalino, se debe tener presente que lanza el uso de Cibercentros en las 12 líneas durante el mes de diciembre.
Los Cibercentros del Metro CDMX son espacios públicos ubicados dentro de estaciones de las 12 líneas; dicho servicio ofrece a los usuarios acceso gratis a computadoras con conexión a internet. Estos centros están diseñados para acercar la tecnología y la información a todos los ciudadanos, sin importar su nivel socioeconómico.
Para este mes de diciembre, el Metro CDMX cuenta con 33 Cibercentros ubicados en las 12 líneas del sistema de transporte público. Los usuarios que quieran aprovechar este servicio que brinda el uso de computadoras e Internet gratis, pueden encontrar los espacios en las siguientes estaciones:
- Línea 1: Tacubaya, Chapultepec, San Lázaro y Zaragoza.
- Línea 2: Bellas Artes, Zócalo, Pino Suárez y Tasqueña.
- Línea 3: Hidalgo, Zapata y Universidad.
- Línea 4: Jamaica, Martín Carrera y Santa Anita.
- Línea 5: Instituto del Petróleo, La Raza, Pantitlán y Valle Gómez.
- Línea 6: Ferrería y La Villa-Basílica.
- Línea 7: Barranca del Muerto y Constituyentes.
- Línea 8: UAM-I.
- Línea 9: Chabacano y Lázaro Cárdenas.
- Línea A: Pantitlán.
- Línea B: Garibaldi.
- Línea 12: Tláhuac, Mixcoac, Insurgentes Sur, Parque de los Venados, San Andrés, Tomatlán y Culhuacán.
¿Cómo se puede tener acceso al servicio gratis de los Cibercentros en el Metro CDMX?
Si en diciembre se desea tener acceso al servicio gratis de los Cibercentros en el Metro CDMX, los usuarios solo necesitan presentar una identificación oficial vigente, además de proporcionar datos personales de registro como lo son alcaldía o municipio de domicilio, edad y ocupación.
Hay que mencionar que el tiempo límite de uso del servicio gratis es de 30 minutos por cada usuario del Metro CDMX en las 12 líneas, no se permite visitar páginas con contenido violento o erótico, ingresar con alimentos o bultos grandes, ni comportarse de manera inapropiada, esto con la finalidad de mantener un espacio en orden y seguro para todos.