CDMX
Regalan chamarras por frío en CDMX; estos son los REQUISITOS para recibir una GRATIS en diciembre
Este programa del gobierno de la CDMX tiene como propósito no solo proteger del frío a las personas más vulnerables, sino también fomentar la empatíaCon el objetivo de apoyar a las personas más vulnerables durante la temporada invernal, la alcaldía Magdalena Contreras en la CDMX regalará 8,549 chamarras gratis en las próximas semanas. Este programa busca mitigar los efectos del frío, especialmente en colonias con bajo índice de desarrollo social y donde los termómetros pueden acercarse a los cero grados por las mañanas. Por lo que te mencionaremos los requisitos que debes cumplir para recibir una en este diciembre.
Este programa del gobierno de la CDMX tiene como propósito no solo proteger del frío a las personas más vulnerables, sino también fomentar la empatía y el cuidado comunitario en una temporada marcada por la generosidad. Mantente atento a los anuncios oficiales para conocer más detalles y participa en esta acción social si cumples con los requisitos.
¿Quiénes pueden recibir una chamarra?
El programa de la CDMX prioriza a:
- Habitantes de colonias con muy bajo o bajo índice de desarrollo social.
- Menores de 12 años.
- Adultos mayores.
- Personas con discapacidad o enfermedades crónicas.
La alcaldía Magdalena Contreras en la CDMX busca garantizar que las chamarras gratis lleguen a quienes realmente las necesitan, promoviendo la solidaridad durante esta temporada de frío que aqueja en diciembre.
Requisitos para recibir una chamarra gratis en CDMX
Para acceder a este beneficio, las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación correspondiente:
- Tener domicilio en Magdalena Contreras.
- Solicitar la incorporación al programa social.
- Declarar, bajo protesta de decir verdad, encontrarse en situación de vulnerabilidad.
- Entregar el recibo de transferencia debidamente llenado.
Presentar la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial con fotografía y firma vigente (INE, licencia de conducir, credencial del INAPAM, pasaporte, cartilla militar o constancia de identidad).
- Comprobante de domicilio (recibo telefónico, boleta de agua, predial, luz u otro servicio con el domicilio actual).
- CURP (en caso de que no esté en la identificación).
- Formato de recepción del apoyo: se entregará durante el proceso de solicitud.
- Carta bajo protesta de decir verdad: se proporcionará y deberá ser firmada durante la solicitud.
Los documentos deben entregarse en fotocopia legible, acompañados de los originales para cotejo, según la convocatoria publicada en la Gaceta de la CDMX.
¿Cuándo y dónde se entregarán las chamarras?
Hasta el momento, la alcaldía no ha publicado la fecha, sedes y horarios específicos para la entrega de las chamarras. Se espera que esta información sea anunciada en los próximos días.