Infonavit

Infonavit impone NUEVA edad máxima para solicitar crédito y comprar una casa en 2025

Es importante considerar la edad máxima para solicitar crédito y comprar una casa en 2025, ya que el plazo a pagar puede ser muy corto
viernes, 13 de diciembre de 2024 · 13:35

Seguramente entre los propósitos de año nuevo, muchas personas tendrán el objetivo de poder hacerse de un hogar propio, sin embargo, es importante considerar la siguiente información, ya que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) impone nueva edad máxima para solicitar crédito y comprar una casa en 2025.

Cabe recordar que el Infonavit es una institución mexicana creada con el propósito de ayudar a los trabajadores a cumplir su sueño de tener una propiedad propia y en condiciones dignas, sin embargo, para solicitar crédito y comprar una casa en 2025 hay una nueva edad máxima que puede limitar la opción de acceder a una vivienda.

¿Cuál es la edad máxima para solicitar crédito Infonavit y comprar una casa en 2025?

De acuerdo con la información proporcionada por el Infonavit, el Instituto impone una nueva edad máxima para solicitar crédito y comprar una casa en 2025, la cual es de 70 años para el caso de los hombres, y 75 de las mujeres. Esto se debe a que el plazo de pago va a ser muy limitado al tener los rango de edades antes mencionados, pues quedan de la siguiente manera:

  • Hasta 70 o 75 años para créditos de 5 años.
  • Hasta 65 años para créditos de 10 años.
  • Hasta 60 años para créditos de 15 años.
  • Hasta 55 años para créditos de 20 años.
  • Hasta 50 años para créditos de 25 años.
  • Hasta 45 años para créditos de 30 años.

“El plazo de tu crédito puede ser desde uno hasta 30 años. Toma en cuenta que la suma de tu edad + el plazo que definas no debe ser mayor a 70 años si eres hombre y 75 años si eres mujer”, indica el Infonavit.

También se debe considerar que el monto máximo que se puede obtener a través de un crédito Infonavit para comprar casa en 2025 es de 2 millones 716 mil 334.54 pesos, aunque esto dependerá de la capacidad de pago, acorde al salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda e historial laboral.