¡Impuesto por depósitos!
SAT cobra impuesto del 2 por ciento a clientes de BBVA, Nu y otros bancos por depósitos en efectivo
Los tarjetahabientes de bancos como BBVA, Banamex, Nu y otros bancos deben estar atentos al cobro de impuestos por depósitos.Con el cierre final del año, los tarjetahabientes de bancos como BBVA, Nu, Banamex, entre otros; suelden realizar grandes compras o realizar depósitos en efectivo por altas sumas de dinero. Aunque parece una práctica inofensiva, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), encargado de hacer cumplir con las obligaciones fiscales de los contribuyentes, advierte que cobra un impuesto de hasta el 2 por ciento, a los clientes de estas instituciones financieras.
El SAT, con base en el artículo 59 fracción III del Código Fiscal de la Federación (CFF), pide a los clientes de BBVA, Nu, Banamex y otros bancos, a que mantengan una mayor vigilancia sobre sus operaciones, sobre todo si se trata de transferencias realizadas en efectivo. Por medio de dicha reglamentación alerta a las personas para los depósitos en la cuenta bancaria correspondan con los registros de su contabilidad.
Incluso, el SAT cobra un impuesto equivalente al 2 por ciento por el importe total de los depósitos en efectivo, de acuerdo a lo mencionado en la Ley que regula estas transacciones. Es decir, que a las personas físicas, independientemente del banco donde realicen la transferencia, les impone este porcentaje en caso de rebasar un monto máximo establecido sobre la base gravada.
El impuesto a los depósitos en efectivo se calculará aplicando la tasa del 2% al importe total de los depósitos gravados por esta Ley. Para los efectos de este artículo, se entenderá que el depósito corresponde al titular registrado de la cuenta.
¿Qué clientes deben pagar impuesto del 2 por ciento al SAT por depósitos en efectivo?
Conforme a lo que marca el artículo 2 de la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo, las personas con cuenta bancaria en BBVA, Nu u otros bancos, que realicen este tipo de transferencias por un monto que supere el máximo de 25,000 pesos en cada mes, el SAT les cobra hasta un 2 por ciento por el excedente del importe límite. Es decir, que si los clientes depositan 30 mil pesos, el descuento por concepto de carga fiscal solo se hará sobre los cinco mil residuales.
Las personas físicas y morales, por los depósitos en efectivo que se realicen en sus cuentas, hasta por un monto acumulado de $25,000.00, en cada mes del ejercicio fiscal, salvo por las adquisiciones en efectivo de cheques de caja. Por el excedente de dicha cantidad, se pagará el impuesto en los términos de esta Ley.
Cabe recordar que los bancos están obligados a reportar al SAT, cuando existen depósitos extraordinarios en las cuentas de los clientes, por lo que será responsabilidad de las personas el cumplir con el pago del impuesto del 2 por ciento bajo el supuesto antes mencionado. En la Ley también se explica que este monto máximo es acumulado y no en una sola transacción en efectivo, por lo que los cuentahabientes de BBVA, Nu y otras instituciones, deberán mantener un registro de todas sus operaciones para no rebasarlo en un mes calendario.