¡Impuestos!

SAT cobrará más impuestos a trabajadores de México tras aumento al salario mínimo en enero de 2025

Con el ajuste al salario mínimo en 2025, la autoridad fiscal cobrará una mayor tasa de impuestos para los trabajadores.
miércoles, 18 de diciembre de 2024 · 15:40

Luego de negociaciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el aumento al salario mínimo que estará vigente en el país tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con el ajuste, especialistas fiscales advierten a los trabajadores de México que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobrará más impuestos, con el cambio en el porcentaje de la tasa aplicable.

El mes pasado, Claudia Sheinbaum confirmó que el la base para el sueldo a los trabajadores tendrá un aumento hasta llegar a los 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General y en la Zona Libre de la Frontera Norte será de 419.88 pesos al día. Esto significa que en enero de 2025, el ajuste será por un equivalente a 2.5 canastas básicas en beneficio de los empleados de México y superior a la inflación.

Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, pasando, multiplicándolo por 30 días promedio, al mes es 8 mil 364; pasa de 7 mil 467 a 8 mil 364, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año.

 Sin embargo, con el aumento al salario mínimo en México, los especialistas en materia fiscal alertan a los trabajadores que el SAT cobrará una mayor tasa de retención, lo que se traduce en más impuestos por pagar al fisco. Este incremento se deriva del incremento del 20 por ciento del año 2023 al 2024, ya que el Impuesto sobre la Renta (ISR) para estos empleados se multiplicó por siete y seguirá subiendo el próximo año.

¿De cuánto es el aumento de impuestos del SAT para trabajadores de México con salario mínimo en 2025?

Gustavo Leal Cueva, presidente de la consultora Fiscalía, en declaraciones recabadas por el portal "El Contribuyente" advierte que para 2025, el SAT cobrará más ISR en este segmento de trabajadores de México, aunque el impacto de la retención de impuestos estará limitado al mes de enero, ya que aún falta la actualización en el Subsidio al Empleo vigente desde 2024.

Uno de los cambios más importantes en este año, fue el reemplazo de la tabla variable de subsidios por una cuota fija mensual, establecida en 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en México, aplicada para todos los trabajadores con ingresos de hasta 9,081 pesos mensuales. Esta medida benefició a algunos empleados con el salario mínimo ya que reduce el impacto fiscal y el cobro de más impuestos con la actualización en febrero de 2025

Los trabajadores que perciben hasta 9,081 pesos mensuales verán un impacto positivo con la actualización del Subsidio al Empleo, pero los montos serán reducidos.

Leal Cueva alertó a los trabajadores que en enero, el SAT cobrará más impuestos, ya que la tasa efectiva del ISR subirá a un 2.43 por ciento en 2025 con el aumento al salario mínimo general en el país, aunque para fortuna de los trabajadores de México, este porcentaje se ajustará en febrero con la actualización del Subsidio al Empleo, reduciendo el porcentaje a un promedio del 2.22 de retención.