Mujeres con Bienestar 2024
Registro a Mujeres con Bienestar 2024; alertan por FRAUDE para asegurar inscripción en diciembre
Mujeres con Bienestar 2024 ha sido clave en la promoción de la equidad de género y el empoderamiento femenino en el EdomexEl programa Mujeres con Bienestar 2024, impulsado por el Gobierno del Edomex, se ha convertido en un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de miles de mujeres. Sin embargo, su popularidad ha atraído a personas malintencionadas que buscan aprovecharse de las beneficiarias mediante fraudes relacionados con el registro para asegurar inscripción en diciembre, por lo que autoridades han alertado a la ciudadanía.
Mujeres con Bienestar 2024 ha sido clave en la promoción de la equidad de género y el empoderamiento femenino en el Edomex. Con apoyos económicos, capacitaciones y servicios integrales, el programa busca transformar vidas, por lo que proteger la información personal es esencial para garantizar que este continúe beneficiando a quienes más lo necesitan. No te dejes engañar y verifica siempre en fuentes confiables.
Fraudes en redes sociales y mensajes engañosos
Recientemente, mujeres interesadas en inscribirse o reinscribirse al programa de Mujeres con Bienestar 2024 han denunciado intentos de fraude a través de redes sociales y mensajes telefónicos. Los estafadores solicitan datos personales, como identificaciones oficiales y documentos sensibles, con la promesa de “asegurar” su inscripción en diciembre.
En algunos casos, piden un pago de 380 pesos bajo el pretexto de “liberar la orden de pago” para asegurar la inscripción de diciembre, prometiendo que este monto será devuelto junto con el apoyo económico. Las víctimas son contactadas por números telefónicos comunes que no pertenecen a ninguna institución oficial, y los estafadores incluso utilizan nombres y fotos de supuestos gestores para dar credibilidad al fraude.
Las autoridades del Edomex advierten que compartir documentos o datos personales con personas no verificadas expone a las mujeres a riesgos como el robo de identidad o el mal uso de su información. Además, los trámites de Mujeres con Bienestar son totalmente gratuitos y no requieren intermediarios ni pagos de ningún tipo.
¿Cómo evitar caer en fraudes en apoyo de Mujeres con Bienestar?
Para protegerse de estos engaños, es fundamental seguir estas recomendaciones:
- Verifica cualquier información sobre el programa en las páginas oficiales del Gobierno del Edomex o de la Secretaría del Bienestar.
- Evita proporcionar información confidencial, especialmente en redes sociales o a desconocidos.
- Ningún trámite oficial requiere un depósito previo.
- Si recibes mensajes sospechosos, denuncia el caso ante las autoridades correspondientes para evitar que otras personas sean afectadas.
- El llamado de las autoridades
El Gobierno del Edomex y organizaciones relacionadas con Mujeres con Bienestar hacen un llamado a las beneficiarias para que se mantengan informadas y no confíen en intermediarios. Reiteran que los trámites del programa son gratis y accesibles para todas las mujeres que cumplan con los requisitos.