Servicio de Agua
Corte de agua en CDMX; estas alcaldías REDUCEN suministro por desabasto del Cutzamala en 2025
Desde el año pasado se está sufriendo de desabasto crítico en el sistema Cutzamala y se espera que esta situación se mantenga en los próximos mesesLa falta de lluvias en esta parte final del año está provocando que se tomen medidas para cuidar el agua, es por ello que no debe sorprender que se pueda presentar algún corte en CDMX durante los próximos meses, no obstante, es posible saber cuáles son las alcaldías que reducen el suministro por desbasto del Cutzamala en 2025.
Cabe recordar que desde el año pasado se está sufriendo de desabasto crítico en el sistema Cutzamala, lo cual incluso llevó a tener sequía extrema, y aunque la Temporada de Huracanes 2024 logró una destacada recuperación, esto no fue suficiente para alcanzar niveles máximos históricos para 2025, así que se deberá seguir cuidando del recurso.
En la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), se indicó que actualmente el sistema Cutzamala cuenta con 518.56 millones de metros cúbicos de agua, para un déficit de 15.7 por ciento con respecto a la media histórica.

¿Qué alcaldías de la CDMX reducen suministro de agua por desabasto del Cutzamala en 2025?
El sistema Cutzamala se ubica en el Estado de México, principalmente en San José Villa de Allende, desde donde se abastece a 13 alcaldías de la CDMX, las cuales en 2025 van a verse afectadas ante la reducción del suministro por desabasto en dicha presa. Las demarcaciones donde habrá cierto corte de agua son las siguientes:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Cuauhtémoc
- Venustiano Carranza
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Tláhuac
- Tlalpan
Ante la inminente reducción en el suministro de agua en alcaldías de la CDMX por desabasto del Cutzamala en 2025, algunas de las medidas que puede tomar la población para cuidar del recurso son disminuir el consumo en actividades cotidianas, recaudar el agua de las lluvias y de la regadera, así como reportar de forma inmediata las fugas en vía pública.