¡Trámites a pensionados!
Pago de la Pensión IMSS 2025 en enero; estos pensionados PIERDEN aumento por no cumplir con trámite
Para conservar el aumento al monto de pago de la pensión por asignaciones familiares, los beneficiarios deben cumplir con el trámite impuesto para 2025.Mientras los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) esperan el primer pago del calendario, están en búsqueda de incrementar el monto de su mensualidad y así lograr un retiro digno. Sin embargo, las autoridades advierten sobre un trámite que de no cumplir con él, los beneficiarios pierden el aumento que ya tenían confirmado sobre su Pensión IMSS 2025 en el mes de enero.
A pesar de que el aumento oficial al monto de pago de la Pensión IMSS se verá reflejado hasta el mes de febrero de 2025, conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), algunos pensionados bajo el régimen de la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973, en la modalidades de vejez, cesantía en edad avanzada e invalidez; ya cuentan con un importe extra, gracias al trámite de asignaciones familiares, el cuál representa el derecho a recibir, por cada carga familiar acreditada, una suma de dinero que varía de acuerdo con el sueldo del beneficiario:
- 15 por ciento de aumento por esposa o concubina.
- 10% adicional al monto de pago de la Pensión IMSS por cada uno de los hijos menores de 16 años.
- 10 por ciento extra en el pago de enero por cada uno de los hijos de 16 y hasta 35 años, si se encuentra estudiando en planteles del Sistema Educativo Nacional.
- 10% de aumento por cada uno de los hijos de los pensionados con motivo de no poderse mantener por sí mismos, debido a inhabilitación para trabajar por enfermedad crónica, física o psíquica.
- Si los pensionados no tienen esposa o concubina, ni hijos, se les otorga un 10 por ciento de aumento por cada uno de los padres.
Sin embargo, en el apartado 12 de las nuevas reglas generales para los pensionados, las autoridades hacen énfasis que en el caso de no cumplir con el trámite de mantener actualizada la información personal de sus asignatarios, pierden el derecho al aumento de la Pensión IMSS 2025. Los beneficiarios podrán ser requeridos por las autoridades para poner al día sus datos durante el mes de enero, por lo que deberán comparecer de manera presencial en las unidades correspondientes.
Las personas pensionadas cuyo pago lo realiza el Instituto, incluyendo en su caso a sus personas asignatarias, deberán mantener actualizada su información personal ante éste, la cual deberá coincidir con su identificación personal, su CURP y base de datos del Registro Nacional de Población; así como su RFC ante el Servicio de Administración Tributaria acorde a su CURP y código postal de su domicilio fiscal.
¿Por qué los pensionados del IMSS pierden aumento del pago por asignaciones familiares en 2025?
Será el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) quien se encargue de enviar el citatorio tanto a pensionados como a sus asignatarios, para que puedan cumplir con la actualización de sus datos personales, mismos que deberán coincidir con con su identificación personal, su CURP y base de datos del Registro Nacional de Población. Este trámite es obligatorio para conservar el aumento por asignaciones familiares, mismo que se seguirá depositando en el primer pago de la Pensión IMSS 2025, programado para el 2 de enero; y lo pierden si no se presentan al requerimiento.
Si derivado del análisis de datos y/o documentos que obren en los expedientes pensionarios, supervisiones o investigaciones realizadas en los OOAD o áreas normativas de nivel central del Instituto Mexicano del Seguro Social, se desprende que el otorgamiento de las prestaciones económicas no cumplió con los requisitos señalados en la Ley del Seguro Social; las áreas de prestaciones económicas en los OOAD, en su caso, podrán citar a la persona pensionada o sus asignatarios, con aviso de detener el pago hasta en tanto no comparezca.
En el apartado 33 de las reglas generales aplicables a la Pensión IMSS 2025, se advierte a los beneficiarios que pierden este aumento al monto de pago, si hacen caso omiso al citatorio de las autoridades. El OOAD tiene la facultad de detener este beneficio para los pensionados y sus asignatarios hasta nuevo aviso, y en tanto no se presenten en las oficinas indicadas para actualizar su información.