¡Aguinaldo a pensionados!

Estos pensionados cobran PAGO de aguinaldo en cuenta bancaria de la Pensión IMSS 2024 en diciembre

Algunos pensionados del Seguro Social podrán cobrar el monto de su aguinaldo con fecha límite del 20 de diciembre.
martes, 3 de diciembre de 2024 · 08:41

Conforme a lo establecido en la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los pensionados bajo el régimen de 1973 ya recibieron el pago por concepto de aguinaldo en meses pasados. Sin embargo, hay un sector de esta población en el retiro, que aún cobran esta prestación con fecha límite en diciembre, dinero que será depositado en la cuenta bancaria elegida para el abono de su Pensión IMSS 2024.

En la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973 se establece que los pensionados bajo las modalidades de cesantía en edad avanzada, vejez e incapacidad, tienen derecho a recibir un aguinaldo, equivalente a una mensualidad de su Pensión IMSS 2024, sin contar el monto de las ayudas asistenciales y las asignaciones familiares. De acuerdo con las disposiciones legales, la prestación anual deberá abonarse a la cuenta bancaria de los jubilados, durante el mes de noviembre de cada año.  

Como pensionado(a) por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez bajo el amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997, tienes derecho a recibir un aguinaldo anual que equivale a una mensualidad de la cuantía de tu pensión, es decir, sin considerar el importe por asignaciones familiares ni ayudas asistenciales.

Aunque a los pensionados antes mencionados ya les abonaron este beneficio en su cuenta bancaria por adelantado, existen algunos beneficiarios de la Pensión IMSS 2024, que cobran un nuevo monto de aguinaldo con base en lo dispuesto en la Ley Federal Trabajo (LFT), donde se establece que los patrones o empresas tienen hasta el próximo 20 de diciembre, como fecha límite para realizar el pago.

¿Qué pensionados del IMSS cobran aguinaldo en su cuenta bancaria en diciembre?

Como parte de los beneficios que se ofrecen a los pensionados bajo el régimen de la LSS73, está la posibilidad de regresar a la vida laboral y así obtener un ingreso extra en su cuenta bancaria, que los ayude a solventar sus gastos. Los jubilados por cesantía en edad avanzada o vejez, tienen derecho a volver a trabajar si cumplen con ciertos requisitos como: No ocupar el mismo puesto con el que se cotizó antes de iniciar con el trámite de la Pensión IMSS; haber dejado pasar un periodo de al menos 6 meses antes de encontrar un nuevo empleo; así como recibir un pago menor al 50 por ciento del último sueldo.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) pone a disposición de los adultos mayores y pensionados, el programa llamado "Vinculación Productiva", donde pueden postularse para un nuevo trabajo en cualquiera de los módulos que habilita en toda la República Mexicana. Entre los beneficios que ofrecen las empresas para este sector de la población están un sueldo base, prestaciones de Ley y en algunos casos hasta superiores. Son precisamente estos jubilados quienes cobran el monto del aguinaldo durante el mes de diciembre, mismo que les podría ser depositado en la misma cuenta bancaria donde reciben su mensualidad de la Pensión IMSS 2024.

La Inclusión Social del INAPAM, busca asegurar que las personas adultas mayores de México, puedan ejercer sus derechos (...) con programas para promover empleos remunerados, así como actividades voluntarias que generen un ingreso para las personas adultas mayores, conforme a su oficio, habilidad o profesión.

Al regresar a la vida laboral, los pensionados cobran al menos a 15 días de aguinaldo y el importe extra por el sueldo que les depositan los patrones o empresas en diciembre. Sin embargo, para quienes deciden volver a la actividad, es importante que estén por enterados de que perderán los beneficios de la Pensión IMSS bajo el régimen de LSS 73, ya que ahora serán traspasados a la modalidad de 1997 y deberán abrir una cuenta de Afore para seguir ahorrando dinero para su retiro.