Mujeres Bienestar 2025

Primer pago de Pensión Mujeres Bienestar 2025; confirman FECHA de entrega de nueva tarjeta en Edomex

Este esfuerzo refuerza el compromiso de la nueva administración con la inclusión y el bienestar, especialmente en las comunidades más necesitadas
lunes, 30 de diciembre de 2024 · 10:35

Durante la conferencia matutina "La Mañanera del Pueblo" de este lunes 30 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la fecha de la entrega de las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar. Estas permitirán a las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar del Edomex recibir el primer pago del apoyo en 2025

Este esfuerzo refuerza el compromiso de la nueva administración con la inclusión y el bienestar, especialmente en las comunidades más necesitadas. Se recomienda a las beneficiarias mantenerse informadas sobre los puntos de entrega y horarios para garantizar una recepción ágil de sus nuevas tarjetas y apoyos.

¿Cómo y cuándo se entregarán las tarjetas?

La entrega de las tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar se realizará progresivamente. En el caso de la pensión, las beneficiarias recibirán el primer pago de 3 mil pesos bimestrales entre los meses de enero y febrero de 2025. Este programa está destinado a mujeres de 63 y 64 años; además, contempla a mujeres indígenas y de población afromexicana a partir de los 60 años. El Edomex será la primera entidad en implementar la entrega de estas. De acuerdo con la presidenta, este proceso comenzará el próximo 3 de enero del año en puerta, para que puedan cobrar su primer pago del mismo. 

Foto: Hans Salazar

¿Qué pasa con las tarjetas del Bienestar anteriores?

Durante la misma conferencia, la presidenta aseguró que las tarjetas del Banco del Bienestar distribuidas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador seguirán siendo válidas. Los beneficiarios actuales no necesitan realizar ningún trámite de reposición o cambio, garantizando la continuidad de sus apoyos sociales sin contratiempos.

La Pensión Mujeres Bienestar representan dos de los pilares del nuevo enfoque social del gobierno de Sheinbaum, diseñado para atender a poblaciones vulnerables y fomentar el desarrollo de la educación entre los jóvenes. La implementación inicial en el Edomex establece un modelo de distribución que se espera extender a otras entidades en el futuro cercano.