Trabajadores

Aprueban AUMENTO al salario mínimo 2025; este es el NUEVO monto de pago a trabajadores de México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el aumento al salario mínimo está por encima a la inflación del próximo año
miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 11:30

A pocas semanas de que termine el año, se han dado a conocer muy buenas noticias que beneficiarán la economía de millones de trabajadores en México, pues autoridades de Gobierno han aprobado un aumento al salario mínimo 2025, por lo que no hay que perder detalle al nuevo monto de pago que se estará percibiendo.

Durante la reciente conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños informó que el salario mínimo de los trabajadores en México tendrá un aumento del 12% a partir del 1 de enero del 2025, tanto en la zona de la frontera norte y general.

“En lo correspondiente a la zona de la frontera norte, el salario mínimo pasará de 374.89 pesos diarios a 419.88 pesos diarios, y de la zona del salario mínimo general pasa de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos diarios”, indicó Marath Bolaños.

 

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que debido al aumento al salario mínimo 2025, con el nuevo monto de pago, a los trabajadores les debe alcanzar sin mayores inconvenientes para poder comprar la canasta básica, ya que incluso se va a superar el porcentaje de inflación estimado para el próximo año. 

“Es 12 por ciento de incremento al salario mínimo, eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, multiplicando por 30 días promedio al mes es 8 mil 364 (…) y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, destacó.

¿Por qué hay aumento al salario mínimo en 2025?

No hay que olvidar que el salario mínimo en México es la cantidad de dinero más baja que un patrón o empresa pueden pagar legalmente a un empleado por su jornada laboral. Es un pago establecido por el gobierno para garantizar que los trabajadores tengan un ingreso aceptable que les permita cubrir sus necesidades básicas.

Cada año, se requiere aprobar un aumento al salario mínimo debido al aumento de precios por factores como la inflación o el crecimiento económico del país, esto con la finalidad de que los trabajadores puedan ajustar sus recursos y no vean su economía tan comprometida.