SAT
SAT advierte a clientes de BBVA, Banamex y otros bancos por transferencias prohibidas en diciembre
Hay palabras que no se deben utilizar al momento de hacer transferencias bancarias, sino esto podría traer consigo problemas con el SATDurante esta parte del año, hay muchas transacciones bancarias, sin embargo, los usuarios deben ser cuidadosos con los movimientos que realicen, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) advierte a clientes de BBVA, Banamex y otros bancos por transferencias prohibidas en diciembre.
El SAT advierte a clientes de BBVA, Banamex y otros bancos sobre que recientemente ha hecho una actualización a las palabras prohibidas para transferencias bancarias en diciembre, por lo que contribuyentes deberán estar atentos de los conceptos que ingresen para así evitar tener problemas fiscales.
Los clientes de BBVA, Banamex y otros bancos deben tener claro que el SAT ha establecido una serie de prohibiciones en cuanto a las palabras que pueden utilizarse en el concepto de una transferencia bancaria. Esto se realiza con el objetivo de prevenir actividades ilícitas y facilitar la trazabilidad de las operaciones financieras.
Estas son las palabras prohibidas del SAT en transferencias durante diciembre
En este mes de diciembre, el SAT advierte a clientes de BBVA, Banamex y otros bancos sobre evitar usar palabras prohibidas en transferencias bancarias, las cuales van desde términos relacionados con actividades ilícitas, lenguaje vulgar y nombres falsos o alterados, hasta códigos o referencias a evasiones fiscales.
Con la reciente actualización de palabras prohibidas, los conceptos en transferencias bancarias en las que pondrá especial atención el organismo fiscal son: drogas, armas, fraude, estafa, secuestro, asesinato, homicidio, tirador, robo, soborno, delito, evasión, hackeo y lavado.
Hay que mencionar que el uso de palabras prohibidas en el concepto de una transferencia bancaria puede provocar el rechazo de la transacción, bloqueo de la cuenta y el SAT puede iniciar una investigación para determinar si se está cometiendo algún delito fiscal. Es por ello que se recomienda utilizar descripciones claras y concisas, como lo son "pago de renta", "pago de servicios", "compra de…”, “préstamo”, o hasta “tanda”.