CFE

CFE aprueba subsidio al recibo de luz; esta es la NUEVA tarifa con descuento a pagar en 2025

Para que se aplique este subsidio al recibo de luz, en una entidad estarán destinando más de 400 millones de pesos
lunes, 9 de diciembre de 2024 · 09:40

En este último mes del año, el consumo de la energía suministrada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría presentar un aumento en los hogares gracias a la celebración de las festividades navideñas. Para fortuna de los mexicanos, el organismo en conjunto con la autoridad estatal aprueba un subsidio al recibo de luz, y revelan cuál será la nueva tarifa con descuento a pagar en el año 2025.

Durante los primeros días de este mes de diciembre, el gobernador de Tabasco, Javier May, informó que junto a la CFE se aprueba un nuevo subsidio al recibo de luz de más de 400 millones de pesos para el 2025. Esta iniciativa surgió luego de una gran cantidad de quejas por parte de la población en el estado, quienes señalaban que se le cobraba una alta tarifa por consumo en la temporada de más calor y frío. 

El tema de la tarifa de energía eléctrica, ya está firmado el convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya está en vigor y ya garantizamos, ya planteamos nosotros la inversión que vamos a hacer, es el subsidio a los más pobres, un recurso arriba de 400 millones de pesos al año.

Cabe mencionar que en el estado de Tabasco ya se aplica un descuento durante la temporada de calor, pues por las altas temperaturas se debe recurrir al constante uso de aparatos como ventiladores y sistemas de aire acondicionado. No obstante, con el subsidio recién aprobado se espera que se mantenga una nueva tarifa especial a pagar a lo largo de todo el año. 

En el mes de diciembre ya entra la tarifa normal; platicamos, firmamos el convenio, pero tenemos una mesa permanente para revisar que sea todo el año se aplique una tarifa única, es lo que estamos planteando.

Portal de la CFE

¿Cuál es la nueva tarifa con descuento a pagar en recibo de luz de la CFE tras subsidio?

Los estados que registran altas temperaturas durante gran parte del año se les aplica la tarifa 1F, la cual está diseñada específicamente para afectar en la menor medida posible a los hogares que registran un alto consumo de energía al implementarse un descuento especial sobre el total a pagar; es así que para la población de Tabasco se cobrará una nueva cuota de pago y se estima que los costos en el recibo de luz de la CFE se manejarán de la siguiente manera, con el acuerdo que aprueba la propia comisión:

  • Consumo básico: 1.059 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora.
  • Consumo intermedio: 1.285 pesos por cada uno de los siguientes 125 kilowatts-hora.
  • Consumo excedente: 3.763 pesos por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores.

Para evitar altos montos en el recibo de luz de la CFE, algunas de las recomendaciones son aprovechar la energía natural y reducir la necesidad de encender las luces artificiales; utilizar burletes en puertas y ventanas, así como cortinas térmicas, para reducir las pérdidas de calor y mantener una temperatura más estable en el hogar; además de verificar que electrodomésticos y calentadores de agua estén en óptimas condiciones. Estas medidas podrían mantenerse vigentes, en lo que se refleja este subsidio con descuento en los hogares del estado.