Pensiones

Este sería el NUEVO cálculo del monto de PAGO para pensionados con reforma a la Pensión ISSSTE 2024

La propuesta de reforma que pretende aumentar el pago de los pensionados contempla también a los del ISSSTE.
martes, 13 de febrero de 2024 · 12:15

Con el fin de mejorar los ingresos para millones de pensionados el gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador lanzó una propuesta de reforma para aumentar el pago de las pensiones. Son ahora los diputados quienes revisan la iniciativa y proponen un nuevo cálculo del monto de pago que obtienen los beneficiarios de la Pensión ISSSTE 2024, que podría impulsar su aprobación. 

Entre los cambios que plantea dicha propuesta de reforma destaca el aumento en el pago de los pensionados para que reciban el 100% de su salario cuando estaban activos. Aunque la parte financiera de esta iniciativa y cómo será sustentada ha sido un tema de análisis para los legisladores, se contempla que la Pensión ISSSTE 2024 sea parte de este proyecto por lo que tendrá un nuevo cálculo de monto de depósito que recibirían al mes.  

¿Cuál será el nuevo cálculo del monto de pago para pensionados del ISSSTE en 2024?

Actualmente el calculo del monto de pago de la Pensión ISSSTE 2024 se hace mediante la UMA o Unidad de Medida Actualizada pero, con la llegada de esta reforma, se podría modificar esto. Con un nuevo método se podrían dejar de lado las mediciones en UMA, cuyo valor se encuentra actualmente por debajo de un salario mínimo de la CDMX, por lo que la iniciativa propuesta por AMLO podría prosperar. 

Una de las alternativas que planteó el Partido del Trabajo es que las pensiones de los jubilados vuelva a calcularse con salarios mínimos, en vez de estar topado con las UMA. De acuerdo con Alfredo Femat del PT, aseguró que este cálculo para el monto de pago a los pensionados es indebido y que debe abolirse para poder tener un mejor ingreso por parte de la Pensión ISSSTE 2024

A pesar de que la Unidad de Medida y Actualización fue creada como parámetro para la determinación de multas, cuotas y sanciones administrativas, el ISSSTE, de forma indebida, adoptó este parámetro, a fin de determinar el tope máximo de las pensiones, sustituyendo el salario mínimo, de lo cual se deriva una importante afectación para las y los trabajadores del Estado.

Así mismo el legislador Alfredo Femat, aseguró que con un nuevo cálculo del monto de pago beneficiará a los jubilados de la Pensión ISSSTE 2024, quienes desde hace algunos años han tenido que lidiar con esta medida de la UMA como cálculo del monto de pensiones, pese a que ha tenido apenas un crecimiento de 15% en comparación del 100% que ha crecido el salario mínimo durante este sexenio. 

Por justicia social, es imperante realizar las adecuaciones al marco legal para eliminar el trato discriminatorio que padecen miles de trabajadoras y trabajadores del Estado

De este modo, el nuevo cálculo de monto de pago a los jubilados con Pensión ISSSTE 2024 si se aprueba esta reforma, sería mediante los salarios mínimos con lo que se deja de lado la UMA. Los primeros pensionados beneficiados con la medida, serían aquellos que comenzaron a cotizar desde 2007, por lo que si se da luz verde a la propuesta, sería un avance significativo para mejorar la calidad de vida de las personas.