Visa Americana

Por esta razón NO se debe mencionar Disneyland en trámite de visa americana 2024

¿Planeas viajar a Estados Unidos y no cuentas con la visa para entrar? Te presentamos las recomendaciones de un ex cónsul para garantizar la aprobación de tu visa este 2024
viernes, 2 de febrero de 2024 · 19:31

Si estás pensando realizar el trámite para visa Americana y viajar a Estados Unidos este 2024, conoce las recomendaciones que el ex cónsul Brent Hanson hace para contestar a las preguntas de la entrevista, entre las que destaca no mencionar Disneyland como destino. Conoce la razón de por qué esto perjudicaría la obtención de este documento.

Como parte de una serie de consejos para la obtención de la visa americana, el ex cónsul Brent Hanson ha declarado su opinión sobre ciertas respuestas que las personas brindan al momento de la entrevista para este trámite, ya que asegura que una de las mentiras que más dicen las personas para obtener la visa americana es que su viaje  a Estados Unidos tiene como propósito visitar Disneyland.

¿Por qué no mencionar Disneyland al solicitar la visa americana?

A través de un video en TikTok del creador de contenido Gusgri, el ex funcionario dio detalles sobre el proceso para obtener la visa americana y puntualizó algunas señales de alarma y respuestas que pueden indicar a los agentes del consulado, que la persona solicitante está mintiendo. Siendo que entre las mentiras más populares se encuentra mencionar Disneyland y es la razón por la cual no obtienen dicho documento. 

"Cuando hablamos de una persona que nunca ha viajado a ningún otro país, y que no tiene poder económico para hacerlo, está escogiendo para su primer viaje el lugar más caro del mundo no tiene mucho sentido. Nosotros sabemos el costo de visitar Disneyland" - Brent Hanson

Asimismo, mencionó que las personas suelen cometer otros errores en su solicitud como mentir sobre su poder adquisitivo, ya que muchos se visten de manera muy formal y no corresponde con su estilo de vida.

"Viene alguien y dice que tiene 10 talleres mecánicos por los que gana 10 mil dólares al mes, pero llega vestido con un traje que nunca se ha puesto, pero si yo le veo las manos negras (sucias) me doy cuenta de que está haciendo un show, y viendo eso ya no puedo confiar"

En este sentido, Brent Hanson menciona que el factor económico es fundamental, ya que para obtener la visa americana este 2024 las solicitudes que priorizan son las de personas con poder adquisitivo. "Si alguien gana el equivalente a mil dólares mensuales se considera un buen ingreso. Pero se toman en cuenta otros factores, como si ha viajado con frecuencia, si es así puedo estar satisfecho con un sueldo de 800 o 700 dólares al mes".

Finalmente el ex cónsul hace hincapié en la duración de la entrevista, la cual debe ser corta y las respuestas tienen que ser concretas. "Cada mañana tenía cuatro horas para hacer 100 entrevistas, aunque 120 es lo que realmente quieren. Entonces dos minutos por entrevista y si hablamos más tiempo ya vemos el reloj porque tenemos que apurarnos", apuntó.

Los consejos que el ex cónsul brinda para los solicitantes de la visa americana este 2024, son muy provechosos, por lo que si estas interesado en obtener este documento y viajar a Estados Unidos, puedes ver el video completo a través de YouTube, en donde se brindan más recomendaciones y casos de éxito.