Pensiones

Estos pensionados NO reciben pago en marzo por RETRASO en trámite de la Pensión IMSS 2024

Conoce que pensionados no reciben el pago de la Pensión IMSS 2024 en el mes de marzo y los motivos tras esta decisión.
jueves, 22 de febrero de 2024 · 12:35

La Pensión IMSS 2024 es una de las prestaciones más buscadas por las personas que están a punto de llegar a su jubilación en México, para convertirla en su principal sustento. Sin embargo, estos pensionados no reciben el pago prometido para el mes de marzo debido a un retraso en el trámite para su obtención y las alarmas se encienden para las autoridades por el descontento que esta medida ha generado. 

Cuando existe un retraso en el trámite de la Pensión IMSS 2024 que afecta a muchas personas que esperan con ansias la llegada de estos recursos a su cuenta. En este sentido, las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, ya han confirmado la fecha en la que el pago del mes de marzo será dispersado, siendo el próximo jueves 29 de febrero el día clave en el que tendrán el dinero que les corresponde por el tercer mes del año. 

Sin embargo y pese a tener una fecha clara en la que se hará la distribución de los recursos de marzo de la Pensión IMSS 2024, existen muchos pensionados que no reciben el pago debido a un retraso significativo en el trámite para obtener este beneficio que se obtiene al completar varios años laborales pero, que ni con eso ha podido dar frutos y convertirse en un pago mensual para estas personas. 

¿Qué pensionados no reciben pago en marzo por retraso en trámite de Pensión IMSS 2024?

Ex obreros de Altos Hornos de México pese a estar dados de alta en la Pensión IMSS 2024, no reciben el pago de marzo debido a que existe un grave retraso en el trámite de este beneficio. De acuerdo con Julián Torres Ávalos, ex Secretario General de la Sección 288, antes de que llegue el tercer mes del año tendrá una reunión con representantes del Seguro Social donde expondrá la problemática a la que se enfrentan estos pensionados

La subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Monclova, asegura que este retraso en el trámite para pago de la Pensión IMSS 2024 de marzo tiene hasta un año de rezago. El principal motivo por el que no reciben el depósito es debido a que para volverse pensionados por Incapacidad Permanente Parcial, no se cumple con las citas programadas, y se las expiden hasta por 3 o 6 meses para su valoración.

Hasta el momento no existe ninguna postura oficial por parte de las autoridades sobre cuándo se podría resolver el retraso en el trámite por el cual los  ex trabajadores que buscan ser pensionados en Coahuila, no han destrabado su situación. Es por ello que con el apoyo de lideres sindicales buscan llamar la atención del gobierno para que se pueda resolver la problemática y obtener su pago de marzo.