Pensión IMSS

Advierten a pensionados por razones para NEGAR pago de la Pensión IMSS 2024 por ley en febrero

Esta información es muy importante para aquellos trabajadores que ya contemplan tramitar su retiro laboral con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
domingo, 4 de febrero de 2024 · 07:35

La mayor parte de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anhelan que al momento de su retiro laboral, puedan seguir percibiendo sus ingresos mediante el depósito de una jubilación, no obstante, las autoridades advierten a futuros pensionados, sobre las razones por las que les podrían negar el pago de la Pensión IMSS 2024 por ley, si hacen el trámite en febrero de 2024.

Cabe recordar que la Pensión IMSS 2024 consiste en otorgar un pago mensual a los extrabajadores que ofrecieron sus servicios a lo largo de gran parte de su vida, pero para poder percibir este beneficio es importante cumplir ciertos requerimientos, pues hay razones por las que se les podría negar por ley, el poder recibir los depósitos en su etapa de pensionados

¿Cuáles son las razones para negar pago de Pensión IMSS 2024 a los futuros pensionados?

En la Ley del Seguro Social (LSS), se advierten los lineamientos para los trabajadores que están considerando hacer el trámite en febrero para lograr ser pensionados, por lo que deben tener en consideración las razones por las que les pueden negar el pago de la Pensión IMSS 2024, destacando las siguientes:   

  • Edad

En caso de no haber cumplido al menos los 60 años, a los trabajadores se les puede negar el trámite de convertirse en pensionados. Cabe recordar que el retiro laboral, las autoridades advierten en la ley, que la edad mínima para comenzar con el trámite es a partir de los 60 años, aunque a esta edad no se les dispersará el 100 por ciento del pago que les corresponde, ya que solo aplica cuando cumplen los 65.

  • Semanas cotizadas

Para ser pensionados de la Pensión IMSS 2024, los trabajadores deben de cumplir el requisito de 500 semanas cotizadas en el caso de los que se encuentran en la Ley 73, mientras que los de la Ley 97 deben tener 825 hasta el mes de febrero. Hay que considerar que la semanas cotizadas que se pedirán irán aumentando hasta 1,000 en 2031.

  • Vigencia de derechos 

Otra de las razones para negar el pago de la Pensión IMSS 2024 a futuros pensionados, es no completar con el trámite de retiro laboral en cierto tiempo. Los de Ley 73 tienen de vigencia de derechos hasta la cuarta parte de la cantidad de sus semanas cotizadas. Por su parte, los que esperan ser pensionados de la Ley 97 tendrán la opción de hacer el proceso entre tres y seis años, sin embargo, esto dependerá de la cantidad de cierto número de nuevas cotizaciones, las cuales pueden ser entre 26 y 52 semanas.

Los trabajadores que en febrero quieran comenzar a hacer el proceso para ser pensionados de la Pensión IMSS 2024, deben acudir directamente la Subdelegación que les quede más cerca, en donde podrán recibir asesoría, así como se les aclararán las dudas sobre si les pueden negar su pago por ley debido a algunas de las razones antes mencionadas.