Infonavit

Estos serían los cambios y REQUISITOS para rentar una casa del Infonavit con NUEVA reforma en 2024

Esta propuesta va dirigida para beneficiar principalmente a trabajadores con bajos ingresos y que tienen poca oportunidad de comprar una vivienda
martes, 6 de febrero de 2024 · 20:30

Muchas personas en México no tiene los recursos suficientes para poder comprar una vivienda, y sobre todo en zonas que no se encuentren muy alejadas de las metrópolis, es por ello que tras la presentación en este 2024 de una nueva reforma, hay posibilidades que próximamente se apliquen cambios para poder rentar una casa del Infonavit.

En este mes de febrero 2024, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó una nueva reforma para que haya cambios en la forma de operar del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y ya también puedan rentar casa a los derechohabientes.

“Esta iniciativa busca ampliar el mandato del fondo nacional de la vivienda para que pueda construir vivienda para que los trabajadores puedan rentar a precios accesibles”, se menciona en la nueva reforma.

Después de rentar la casa durante 10 años, trabajadores podrán comprar la viviendo con crédito Infonavit

A través de esta  reforma, además de que los trabajadores resultaran beneficiados para poder rentar una casa del Infonavit a precios justos y económicos, también se generarán fuentes de trabajo al construirse nuevas viviendas. Cabe mencionar que estas propiedades, después de 10 años de habitarlas, podrán ser adquiridas por los derechohabientes mediante un crédito. 

“Las facultades para que el Infonavit participe, a la par y en coordinación con actores públicos, privados y sociales en la construcción de vivienda, permitirá el aceleramiento ordenado de la transformación de espacios para desarrollo de vivienda adecuada, en beneficio de millones de personas”, se indica en la propuesta.

Entre los requisitos para rentar una casa del Infonavit con la nueva reforma en 2024, se señala que solamente el trabajador deberá de contar con al menos un año cotizando ante el Instituto, y debido a que estos cambios van dirigidos para beneficiar a trabajadores de bajos ingresos, la renta mensual no deberá superar el 30% del salario del derechohabiente, y quienes tengan mayor antigüedad tendrán preferencia.