Pensión Bienestar 2024

Estos serán los CAMBIOS al pago para adultos mayores con NUEVA reforma de Pensión Bienestar 2024

AMLO ha presentado una propuesta para que este programa siga garantizando un ingreso económico importante a millones de adultos mayores en todo el país
miércoles, 7 de febrero de 2024 · 08:47

La Pensión Bienestar 2024 es un programa de gran importancia para más de 12 millones de adultos mayores en toda la República Mexicana, ya que es su principal ingreso, es por ello que ahora el presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto algunos cambios al pago de este apoyo económico mediante una nueva reforma.

Como ha sido a lo largo del mandato de AMLO, la Pensión Bienestar ha sido uno de los programas sociales prioritarios para el gobierno, pues considera que los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables, es por ello que para garantizar que tengan una digna calidad de vida, el presidente ha presentado en febrero de 2024 una nueva reforma que incluye algunos cambios a dicho programa.

Estos serán los cambios al pago para adultos mayores con nueva reforma de Pensión Bienestar 2024

Según la nueva reforma enviada a la Cámara de Diputados, se busca llevar a cabo cambios en el artículo 4 constitucional a fin de establecer el derecho de los adultos mayores de 65 años o más a recibir una pensión por parte del Estado "en los términos que disponga la ley".

Esto significa que de manera “universal”, todos los adultos mayores de 65 años en el país tengan derecho por ley a formar parte de la Pensión Bienestar, la cual otorga apoyos económicos de manera bimestral. Asimismo, los cambios de la nueva reforma también serían en cuanto al monto a dispersar, pues se espera que éste aumente cada año.

"Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año, y lo mismo para personas con discapacidad, quienes recibirán una pensión de carácter universal… El monto de los recursos asignados no podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior", dijo en AMLO en un reciente discurso.

Es así que en caso de ser aprobada en 2024 la nueva reforma, el monto de la Pensión Bienestar ya no podrá disminuir, y por si fuera poco, el gobierno deberá garantizar el presupuesto necesario para otorgar el apoyo económico a los adultos mayores, atendiendo el principio de progresividad y no regresión.