Beca Benito Juárez

Beca Benito Juárez 2024: Anuncian cambios para AUMENTAR monto de pago a alumnoss con NUEVA reforma

Con estas modificaciones, se ven beneficiados millones de estudiantes de todo el país
viernes, 9 de febrero de 2024 · 08:10

La Beca Benito Juárez 2024 es un importante apoyo para alumnos de bajos recursos en toda la República Mexicana y debido a esto es que autoridades del programa anuncian cambios para aumentar el monto de pago con una nueva reforma que fue presentada apenas en este mes de febrero.

Si bien, por iniciativa del gobierno anualmente se ha presentado un incremento en el monto de pago que se les otorga a los alumnos de la Beca Benito Juárez, ahora autoridades anuncian que esta acción estará establecida por ley a través de algunos cambios en la nueva reforma al artículo 4 constitucional.

Los cambios en la nueva reforma al artículo 4 garantizarán aumentar anualmente el monto de pago a alumnos de la Beca Benito Juárez

El titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), Abraham Vázquez Piceno, dio a conocer que con los cambios para aumentar el monto de pago a alumnos con la nueva reforma, se garantiza beneficiar por ley a estudiantes de educación básica, media superior y hasta universitarios en condiciones vulnerables.

En el anuncio se indicó que desde 2019, cuando se creó la Beca Benito Juárez hasta el cierre del ejercicio fiscal 2023, ha beneficiado a 22 millones de estudiantes de los tres tipos educativos, con una inversión total de 347.3 mil millones de pesos, lo cual ha logrado que se evite la deserción escolar de alumnos en todo el país.

Vázquez Piceno señaló que en el ciclo escolar 2018-2019 la tasa de abandono escolar fue 14 por ciento, y que con la Beca Benito Juárez para Educación Media Superior se redujo a menos de nueve por ciento en el ciclo escolar 2022-2023.

Ante esto, mediante los cambios para aumentar anualmente el monto de pago a alumnos con la nueva reforma al artículo 4 constitucional se garantizará lo que ha ido ocurriendo desde 2019, cuando entonces se otorgaban 800 pesos mensuales, 1,600 bimestrales a beneficiarios de educación básica y medio superior, y para 2024 es de 920 mensuales, 1,840 bimestrales; en el caso de universitarios, fue de 2,000 pesos mensuales, 4,000 bimestrales y actualmente es de 2,800 mensuales y 5,600 bimestrales.

Para concluir, se señaló que con los cambios en la nueva reforma, anteriormente la Beca Benito Juárez solo consideraba a alumnos indígenas, pero ahora es una obligación para el Estado apoyar a nivel nacional a estudiantes en todos los niveles educativos, con prioridad de las zonas con mayores índices de vulnerabilidad.