Trabajadores

Aguinaldo doble en México; se SUSPENDE reforma para aumentar pago a trabajadores en 2024

Hasta el momento, la iniciativa ya había sido aprobada por la Comisión de trabajo y previsión social del Senado de la República
miércoles, 13 de marzo de 2024 · 10:30

En las últimas semanas se ha manejado una posible aprobación al aguinaldo doble en México, no obstante, ahora esta iniciativa ha recibido un revés y por indicaciones del propio presidente Andrés Manuel López Obrador, se suspende la reforma para aumentar el pago de dicha prestación a trabajadores en 2024.

Fue finales del pasado mes de febrero cuando la Comisión de trabajo y previsión social del Senado de la República aprobó la reforma del aguinaldo doble a trabajadores en México, no o bastante, todavía falta el visto bueno por parte del Pleno, es por ello que dicha propuesta no se ha hecho oficial, y por lo tanto, no se ha publicado este cambio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Pese a que la reforma del aguinaldo doble en México parecía estar cerca de ser aprobada dentro de poco tiempo, AMLO señaló que se suspende la reforma para aumentar pago a trabajadores en 2024 y la reunión para determinar si se implementará en el país tendrá que esperar, por lo menos, hasta que pasen las próximas elecciones del 2 de junio.

Se suspende la reforma para aumentar el aguinaldo en México debido a las próximas votaciones federales

De acuerdo con el presidente, lo mejor es que se suspenda la reforma para aumentar el aguinaldo a trabajadores en 2024, ya que por las próximas votaciones federales, las propuestas actuales relacionadas al rubro laboral del país podrían estar políticamente motivadas.

“Vamos a esperar a ver qué dice la gente… ya que pase (sin consulta popular), porque es que abundan los ofrecimientos demagógicos”, comentó AMLO respecto a las reformas laborales que se están analizando actualmente, entre las cuales se encuentra la del aguinaldo doble.

Es así que el mandatario mexicano sugiere una pausa en la posible aprobación de la reforma del aguinaldo doble a trabajadores en México, planteando que el momento actual en el territorio nacional no es el más oportuno para implementar cambios de esta magnitud que tendrá impacto en la población y economía del país.