Dinero

Este es el antiguo billete de 100 pesos de Venustiano Carranza por el que dan hasta 700,000

Al haber sido retirado de circulación hace más de 30 años, vuelven a este ejemplar muy atractivo para los coleccionistas
martes, 19 de marzo de 2024 · 17:35

En los últimos meses ha aumentado considerablemente el coleccionismo de billetes y monedas en México, principalmente por piezas recientes, no obstante, hay ejemplares poco conocidos que son muy cotizados y que llegan a valer mucho dinero, tal es el caso de un antiguo billete de 100 pesos de Venustiano Carranza por el que dan hasta 700,000 pesos.

Un billete antiguo suele ser muy coleccionable debido a que son ejemplares que ya fueron sacados de circulación hace años y por tanto son difíciles de conseguir, es así que para los numismáticos pueden alcanzar cifras muy grandes de dinero, pues se venden hasta en miles de pesos pese a ya haber perdido su valor de denominación. 

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el billete de 100 pesos de Venustiano Carranza forma parte de la familia AA y fue puesto en circulación el 19 de noviembre de 1975. Estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 1992, lo cual significa que ya no son válidos para realizar transacciones por carecer de poder liberatorio. Ante esto, hay quienes compran estos ejemplares para su colección.

Características del antiguo billete de 100 pesos de Venustiano Carranza por el que dan hasta 700,000

En la página de Internet de Mercado Libre es en donde se encuentra disponible el antiguo billete de 100 pesos de Venustiano Carranza por lo que podría dar hasta 700,000 pesos para obtenerlo. Hay que mencionar que pese a ser un objeto del deseo para los coleccionistas, es posible que el vendedor no obtenga dicha cifra debido a que el ejemplar presenta dobleces y algunas rasgaduras, así que las condiciones de la pieza no son las mejores.

Para saber si se trata de un genuino antiguo billete de 100 pesos de Venustiano Carranza, el Banxico explica que el ejemplar debe medir 157 x 67 y estar hecho con papel de algodón. En cuanto a su diseño, en el anverso aparece el retrato del expresidente de México, así como un fragmento del mural "La trinchera" de José Clemente Orozco. Mientras tanto, en el reverso está al centro un Chac Mool, con coyotes y pumas de un friso de Tula, Hidalgo.