Lanzan alerta por ROBO de cuentas de WhatsApp en México durante marzo
Mantente alerta y evita caer en fraudes y el robo de tu cuenta de WhatsAppDurante este año, se ha registrado un aumento en el robo de cuentas de WhatsApp en México, por lo que este marzo autoridades de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), lanzan una alerta sobre los métodos más comunes y como evitar ser víctima de estas prácticas fraudulentas.
Autoridades de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), lanzan una alerta sobre el aumento de robo de cuentas de WhatsApp en México, siendo que durante el primer bimestre del año se reportaron 160 incidentes que van desde el robo de datos personales hasta la divulgación de información confidencial.
El robo de cuentas de WhatsApp en México
De acuerdo con el oficial Alejandro Espinoza, integrante del área preventiva, el 80 por ciento de los delitos cometidos que se han reportado ya fueron realizados, mientras que el 20 por ciento se encuentra en proceso. Por lo que el oficial indicó que los usuarios no implementan medidas preventivas, y realizan el reporte a las autoridades hasta que el delito ya fue cometido.
"Las personas no toman en cuenta estas recomendaciones y muchas veces ni siquiera saben para qué es el apartado de seguridad en dos pasos o el cifrado de extremo a extremo... Lastimosamente la ciudadanía empieza a preocuparse hasta que ya tiene el problema y cuando ya tenemos el problema ya ahí es un poco enredoso, ¿por qué?, porque hay que comunicarnos directamente a Meta", dijo Espinoza.
Siendo que el robo de cuentas de WhatsApp se lleva a cabo mediante una práctica común que es solicitar información personal a través de supuestas ofertas o asegurando que se tiene problemas con la entrega de un paquete, solicitando así, un código de verificación que ellos mismo envían. Por lo que a través de esta práctica los delincuentes acceden a información personal que utilizan como medio de extorsión solicitando dinero a cambio de no enviarla.
Es por ello que las autoridades recomiendan implementar las siguientes recomendaciones con el fin de evitar ser víctima del robo de cuentas de WhatsApp.
- Instalar la verificación en dos pasos.
- Actualizar la aplicación.
- No compartir información como contraseñas mediante mensajes.
- Configurar el bloqueo de pantalla en el celular.
- No dar clic a enlaces sospechosos o desconocidos.
- Cerrar sesión de las aplicaciones en los dispositivos no usados o extraviados.
- Usar antivirus.
Asimismo, las autoridades señalan que es importante estar alerta sobre estos fraudes y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes.