Dinero

Entregan hasta 800,000 por billete de 20 pesos conmemorativo con PECULIAR patrón numérico

Este ejemplar es muy cotizado por coleccionistas debido a su atractivo diseño y porque pronto podría salir de circulación
sábado, 2 de marzo de 2024 · 17:35

Sin importar su denominación, para los coleccionistas un billete con características especiales puede llegar a valer mucho dinero, tal es el caso de un ejemplar conmemorativo de 20 pesos que cuenta con un peculiar patrón numérico y por el cual hay quienes entregan hasta 800,000 pesos.

El billete de 20 pesos conmemorativo al Bicentenario de la Independencia es muy cotizado por numismáticos debido a su atractivo diseño, el cual le valió ser galardonado por la Imprenta de Alta Seguridad (HSP), por sus siglas en inglés, como uno los más hermosos de Latinoamérica en el año 2021, es por ello que puede valer miles de pesos si tiene algún detalle como un peculiar patrón numérico.

Características del billete de 20 pesos conmemorativo por el que entregan hasta 800,000 pesos

A través de Mercado Libre se encuentra a la venta un billete de 20 pesos conmemorativo al Bicentenario de la Independencia, por el cual podrían entregar hasta 800,000 pesos debido a que cuenta con un peculiar patrón numérico (AJ4103103), según el dueño del ejemplar; sin embargo, la pieza no se encuentra en perfectas condiciones ya que presenta señales de uso.

Cabe mencionar que este billete de 20 pesos conmemorativo se ha cotizado más últimamente luego de que se diera a conocer que podría ser sacado de circulación en 2025 para ser reemplazado únicamente por monedas, las cuales son más prácticas y duraderas.

Para corroborar que un billete de 20 pesos conmemorativo al Bicentenario de la Independencia es genuino, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), la pieza debe medir 120 mm por 65 mm, sus colores predominantes son el verde y rojo. También cuenta con relieves sensibles al tacto, elemento que cambia de color y ventana transparente.

En cuanto al diseño, en uno de sus lados se muestra a la izquierda la Bandera del Ejército Trigarante y, a la derecha la Bandera de México. Mientras que en la otra parte de este billete de 20 pesos se encuentra el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo, el cual es patrimonio natural de la humanidad.