CFE
CFE confirma aumento al recibo de luz; esto cuesta la tarifa tras subir PRECIO hasta abril
Autoridades eléctricas han dado a conocer cuánto han subidos los costos en la primera parte de lo que va del 2024El gasto de la energía eléctrica durante el inicio de año pudo ser muy pesado para las familias mexicanas en varias partes del país, y esto se debe a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirma que hubo un aumento al recibo de luz, por lo que para evitar ser sorprendidos con un alto monto a pagar, usuarios no deben perder detalle a lo que cuesta la tarifa tras subir precio hasta abril.
Ha sido la CFE División Peninsular la que confirma aumento al recibo de luz en lo que va del 2024, aunque señaló que dicho incremento es inferior a la inflación que prevalece en el país, a excepción de la tarifa agrícola que se disparó porque la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal (Sader) eliminó a 3,704 productores yucatecos del Programa Especial de Energía Eléctrica para el Campo de Uso Agrícola.
La CFE que con el aumento al recibo de luz en la primera parte del 2024, la tarifa cuesta entre 3 y 72 por ciento más tras subir el precio, sin embargo, esto será hasta abril, pues debido a la temporada de calor se proporcionará un subsidio, lo cual beneficiaria a las entidades más afectadas por las altas temperaturas.
“La tarifa doméstica ha incrementado un 4 por ciento, la comercial 3 por ciento, la industrial 6 por ciento, la agrícola 72 por ciento, y el alumbrado público un 4 por ciento”, dijo Jonathan Chin Matu, responsable del departamento de Servicios y Atención al Cliente en la División Comercial Peninsular de la CFE.
Autoridades de la CFE División Peninsular confirman que a partir de abril y hasta octubre se aplicarán los subsidios de verano
Pese al aumento en las cantidades a pagar en el recibo de luz a lo largo del primer trimestre de 2024, autoridades de la CFE División Peninsular confirman que a partir de abril y hasta octubre se aplicarán los subsidios de verano, como parte del apoyo que se otorga a los usuarios que viven en ciudades y estados con altas temperaturas que superan los 28 grados, como es el caso de la Península de Yucatán.
Cabe recordar que durante la temporada de calor se llega a aplicar en varias partes del país un descuento en las tarifas del recibo de luz, ya que por el calor aumenta el consumo de energía eléctrica al recurrir a aparatos como ventiladores o sistemas de aire acondicionado, así que muchos usuarios se verán beneficiados.