Numismática

Este es el billete de 50 pesos de Morelos con NÚMERO espejo por el que dan 2 MILLONES y medio

Conoce las características que vuelven tan especial a este billete de 50 pesos con la imagen de Morelos que podría valer una fortuna.
domingo, 31 de marzo de 2024 · 17:35

Existe un billete de 50 pesos con la imagen de Morelos que cuenta con características especiales y por el que dan hasta 2 millones y medio de pesos. Se trata de una pieza acuñada por el Banco de México que fue puesta en circulación con un número espejo que lo vuelve una pieza de deseo imprescindible para muchos coleccionistas, quienes que tendrán que desembolsar una jugosa cantidad de dinero para hacerse con él. 

Un número de serie espejo recibe esta denominación cuando el dígito que lo distingue dentro de una familia de billetes, se puede leer igual desde izquierda y derecha. Es por ello que este billete de 50 pesos de Morelos alcanza un valor muy grande en internet donde se puede conseguir una pieza original por el que dan hasta 2 millones y medio para añadir una importante pieza a tu colección. 

Estas son las características del billete de 50 pesos de Morelos con número espejo que vale 2 millones y medio

La oferta por la que dan 2 millones y medio de pesos, se encuentra en el portal 'Mercado Libre', donde el vendedor asegura que gracias al número espejo, este billete de 50 pesos con Morelos incrementa su valor exponencialmente. Debes de saber qué, esta pieza acuñada por el banco de México se encuentra en malas condiciones, por lo que será mejor acudir con un experto en numismática para saber si vale la pena. 

Este billete de 50 pesos por el que dan 2 millones y medio cuenta en el anverso aparece la imagen de José María Morelos y Pavón. A la izquierda del retrato, se aprecia una viñeta formada por su estandarte, dos cañones entrecruzados y el arco, la flecha y la palabra SUD, elementos, estos últimos, utilizados en las monedas acuñadas por el jefe insurgente, así como un par cañones cruzados de color azul, con un fragmento del libro 'Sentimientos de la Nación', que escribió el héroe de la independencia:

QUE LA ESCLAVITUD SE PROSCRIBA PARA SIEMPRE Y LO MISMO LA DISTINCIÓN DE CASTAS, QUEDANDO TODOS IGUALES, Y SÓLO DISTINGUIRÁ A UN AMERICANO DE OTRO EL VICIO Y LA VIRTUD

En la parte del reverso del billete de 50 pesos, el elemento iconográfico principal es el acueducto de Morelia, Michoacán, construido en el siglo XVIII por disposición del obispo Manuel Escalante Columbres. En la parte izquierda inferior del acueducto se observa el glifo estilizado de Michoacán (Mechuaca, tierra del pescado, tomado del Códice Telleriano Remensis). Asimismo, se pueden observar mariposas monarca, unas impresas y otras en la ventana transparente.