Profeco

Profeco revela dónde comprar la canasta básica a PRECIOS más bajos en México durante marzo

Conoce los mejores lugares para adquirí los productos de primera necesidad al mejor precio según la Profeco
martes, 5 de marzo de 2024 · 19:45

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado un informe en donde revela información sobre los lugares con los precios más bajos en México en donde se pueden comprar los 24 productos de la canasta básica al mejor precio durante el mes de marzo.

A través del informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Productos de Primera Necesidad, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) manifestó que los precios de la canasta básica se “aferran” a mantener estabilidad, siendo que el paquete con 24 productos de primera necesidad en promedio se vende en 821 pesos, debajo de los 1,039 pesos establecidos en octubre de 2022.

“Teniendo lo anterior como referencia, vemos que las canastas básicas cada vez se aferran a mantenerse estables y muy por debajo del índice, pero además por debajo del compromiso establecido de los 1,039 pesos"

¿Dónde comprar la canasta básica a precios más bajos según la Profeco?

El procurador también señaló el tope, e inflexión a la baja, de acuerdo al índice nacional de precios al consumidor (INPC) en el rubro de alimentos, así como  los diferentes comercios en México en los que se pueden comprar los productos de primera necesidad con los precios más bajos este mes de marzo.

Los comercios que presentaron bajos precios en la canasta básica durante este mes de marzo  se dividen según las diferentes regiones de México que se enlistan a continuación:

Región Centro (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala):

  • Walmart Tlatempa, ciudad de Tlaxcala (761.30 pesos)
  • Bodega Aurrera Candelaria, León (774.40 pesos)
  • Mega Soriana Lomas de la Selva, Cuernavaca (794.20 pesos)
  • Central de Abasto de Iztapalapa, Ciudad de México (827.36 pesos)
  •  Chedraui Barrio de Santiago, ciudad de Puebla (830.50 pesos).

Región Centro-Norte (Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas):

  • Walmart Fraccionamiento La Estancia, Zapopan, Jalisco (781.70 pesos)
  • Walmart Express Las Américas, Morelia (797.50 pesos)
  • Bodega Aurrera Cinco Señores, ciudad de Zacatecas (807.00 pesos)
  • Mega Soriana Trojes de Alonso, ciudad de Aguascalientes (839.00 pesos)
  • Mega Soriana Tangamanga, ciudad de San Luis Potosí (839.50 pesos).

Región Norte (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas):

  • Walmart Sector Reloj ciudad de Chihuahua (737.60 pesos)
  • Soriana Híper El Roble, San Nicolás de los Garza, Nuevo León (797.90 pesos)
  • Bodega Aurrera Zona Centro, Saltillo (798.30 pesos)
  • Soriana Súper La Libertad, Tijuana (816.30 pesos)
  • Soriana Híper Proyecto Río Sonora, Hermosillo (835.80 pesos).

Región Sur (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán):

  • Bodega Aurrera Fracciorama 2000, ciudad de Campeche (757.80 pesos) Chedraui Selecto Reforma, ciudad de Oaxaca (796.80 pesos)
  • Soriana Híper Guayabal, Centro, Tabasco (835.60 pesos)
  • Soriana Súper colonia SMZ 2, Cancún (855.60 pesos)
  • Chedraui colonia Centro, ciudad de Veracruz (871.40 pesos).

El paquete de los 24 productos de la canasta básica contempla alimentos como el aceite vegetal comestible, arroz en grano, atún en aceite hojuela, azúcar, bistec de res, cebolla blanca, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón, piña, manzana, jitomate, leche de vaca, limón, entre otros.