Pensiones
Advierten por jubilados y pensionados de México que NO les han depositado PAGO de pensión en marzo
Conoce las últimas novedades de esta situación que impide a jubilados y pensionados de México recibir su pago mensual.Los esquemas de pensión en México son muy variados y cada uno tiene un grupo de jubilados y pensionados a los que les debe cumplir con un depósito mensual mes con mes. Lamentablemente esta situación no es del todo realista, sobre todo en algunos estados del país, donde advierten a las personas a las que no les han depositado el pago que les corresponde para el mes de marzo, sobre el estado que tendrá este depósito.
Dicha premura por recibir el pago de la pensión para el mes de marzo se basa en que este dinero suele ser el sustento de miles de familias y debido a decisiones tomadas por administraciones del pasado, no les han depositado lo que les corresponde. Pese a esta situación, ya existe una postura oficial por parte de las autoridades en México, quienes advierten a los pensionados y jubilados que deberán armarse de paciencia para poder cobrar.
Advierten por jubilados y pensionados de México que no les han depositado pago de pensión
Los pensionados y jubilados de México que les advierten por esta situación, son los que pertenecen al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. Ellos son los afectados a los que no les han depositado el pago de su pensión para este mes de marzo. La situación causa molestia debido a que para miles de hogares este depósito mensual es el único ingreso fijo que reciben para sus familias.
Pese al descontento que causa la situación por las que no les han depositado el pago a decenas de afectados en marzo, las autoridades del ISSEMYM asegura que los pensionados y jubilados recibieron un incremento de 4.66% al monto diario de su pensión, así como el ajuste retroactivo de enero a la fecha. Así lo reveló Ignacio Salgado García, quien mediante un comunicado aseguró que se están agilizando los procesos para el depósito.
El ISSEMYM continúa con la reingeniería del instituto, lo que conlleva también la homologación del incremento al monto diario de pensiones, tal como lo hacen las instituciones de seguridad social federales: IMSS e ISSSTE.
Con este panorama de frente, jubilados que pertenecen a la Unión de Pensionados y Pensionistas del ISSEMyM A.C. se muestran optimista ante la respuesta del nuevo gobierno estatal para el pago del mes de marzo. Se espera que para las próximas semanas se incremente el número de beneficiarios que recibieron su pensión por parte del gobierno de México y con ello evitar nuevas manifestaciones de personas a las que no han depositado.