Becas

Mi Beca para Empezar 2024: Estos serían los NUEVOS cambios por ley para PAGO del apoyo a alumnos

Hasta ahora, este programa es exclusivo en la CDMX, el cual surgió durante el gobierno de Claudia Sheinbaum
jueves, 7 de marzo de 2024 · 08:06

Mi Beca para Empezar 2024 es un destacado apoyo económico para alumnos de educación básica que cursan sus estudios en escuelas públicas de la CDMX, no obstante, se ha dado a conocer que próximamente tendría nuevos cambios por ley cuyo pago beneficiaría a muchos más estudiantes.

Fue durante la gestión de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la CDMX cuando surgió Mi Beca para Empezar, el cual es un programa que proporciona un pago mensual a alumnos de educación básica que se encuentran inscritos en escuelas públicas capitalinas, esto como apoyo para que puedan continuar con sus estudios.

No obstante, ahora que en 2024 es candidata a la presidencia por parte de Morena, Claudia Sheinbaum ha dado a conocer que Mi Beca para Empezar tendría nuevos cambios por ley para ser universal y se otorgue a alumnos de educación básica en escuelas públicas de todo el país.

La exjefa de gobierno capitalina indicó que con los nuevos cambios por ley para el pago de Mi Beca para Empezar 2024, el apoyo económico se estaría cumpliendo progresivamente en sus primeros tres años en la presidencia, pero la finalidad es beneficiar a alumnos de todo el país y no únicamente a los de la CDMX..

“Ahora que sea presidenta, vamos a apoyar a todos los niños y niñas que van a escuela pública… Vamos a hacerlo paulatino, pero todos los niños y niñas que vayan a escuela pública van a tener su beca para que conozcan y reconozcan la educación pública y puedan seguir adelante”, señaló Sheinbaum.

Es así que en dado caso de cumplirse esta promesa, próximamente Mi Beca para Empezar 2024 va a beneficiar a alumnos de preescolar, primaria y secundaria de toda la República Mexicana que se encuentren estudiando en planteles educativos públicos. “Vamos a apoyar a la niñez porque un niño, una niña, requiere recursos para poder llegar desayunados a la escuela, para poder tener sus uniformes escolares, así que va a ser universal”, concluyó Shienbaum.