CFE
CFE alerta sobre trámite por DEUDA en recibo de luz; así puedes evitar que CORTEN el servicio en abril
Los usuarios con adeudamiento tienen la posibilidad de mantener el servicio eléctrico al llegar a un acuerdo con la CFELa energía eléctrica es un servicio indispensable en millones de viviendas y hogares a lo largo y ancho de la República Mexicana, es por ello que la CFE alerta sobre un trámite necesario para quienes tienen alguna deuda en el recibo de luz, ya que con dicho proceso podrán evitar que les corten la electricidad en abril.
Hay muchas razones por las que algunas personas no logran cubrir el pago del recibo de luz, pero en caso de haber la intención de pagar la deuda, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alerta sobre el trámite que se requiere hacer para evitar que corten el servicio, así que los usuarios que se encuentren en estas condiciones deben estar muy atentos.
Quienes tengan deuda de uno o más recibos de luz, pero tengan el objetivo de pagar en algún momento para evitar que les corten el servicio deben de hacer el trámite de la Constancia No Adeudo, que también es conocido como el mecanismo de “Pagos Amortiguados” , ya que este documento señala que hay un acuerdo entre el usuario y la CFE para cubrir en abonos el endeudamiento.
A través del trámite de la Constancia No Adeudo se busca que no se vean afectados los usuarios que por alguna situación no premeditada se les haya complicado pagar el recibo de luz, sin embargo, se comprometen a cubrir la deuda mediante pagos, por lo que su económica no se verá fuertemente afectada y podrán evitar que les corten el servicio de electricidad.
Así se tramita la Constancia de No Adeudo para evitar que corten servicio de la CFE
Las personas interesadas en hacer el trámite de la Constancia de No Adeudo para evitar que les corten el servicio de energía eléctrica, deben acudir a una sucursal de la CFE y presentar identificación oficial vigente, así como los recibos de luz no pagados y vencidos. Asimismo, tendrán que llenar la solicitud del acuerdo en el que se comprometen a cubrir la deuda.
Tras hacer el trámite, solo habrá que esperar unos minutos para recibir la respuesta por parte de la CFE. Hay que señalar que aunque la mayoría de las solicitudes son aprobadas, puede haber excepciones. En estos casos, se recomienda recurrir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para buscar una solución conciliatoria con respecto a la deuda pendiente.