Pensiones
Estos serían los cambios en Pensión Bienestar 2024 para aceptar registro de NUEVOS adultos mayores
Conoce cuales serían los cambios para la Pensión Bienestar 2024 para que nuevos beneficiarios se integren al padrón.El programa de la Pensión Bienestar 2024 ha sito todo un alivio financiero para miles de adultos mayores en todo México pero, algunos mexicanos han quedado fuera de la cobertura de este programa. Es por ello que proponen los nuevos cambios que serían precisos para nivelar la balanza y que con ello se pueda aceptar el registro de nuevos adultos mayores al padrón de pago del programa.
La Pensión Bienestar 2024 es un programa insignia de la actual administración de país enfocado para los adultos mayores mexicanos, con un apoyo de 6,000 pesos bimestrales, buscan brindar una mejor calidad de vida. Pero, ¿qué pasa con los adultos mayores que quieren ser parte de los nuevos beneficiarios y no se encuentran en el país?, esta pregunta ha sido hecha por migrantes en los Estados Unidos que buscan ser aceptados en el registro.
Estos serían los cambios en Pensión Bienestar 2024 para aceptar registro
Los cambios que se proponen a la Pensión Bienestar 2024, fueron un pedimento explícito por parte de la Red Nacional de Jornaleros desde la ciudad de Chicago en los Estados Unidos. Fue ahí donde delinearon lo que sería el futuro inmediato de este apoyo con el que buscan que nuevos adultos mayores puedan realizar el registro y obtener el apoyo que brinda el gobierno mexicano pese a ser inmigrantes.
Nik Theodore, catedrático de la Universidad de Chicago, Illinois, es el artífice de una campaña en Chicago que busca que con nuevos cambios se pueda aceptar el registro de adultos mayores mexicanos que vivan en los Estados Unidos. La campaña denominada “Respeto y honor para los adultos Macehualli” apunta a que las personas mayores de 62 años puedan tener la posibilidad de acceder al beneficio económico de la Pensión Bienestar 2024.
Estos cambios que se proponen ya se encuentran en el senado de la república donde se solicita que los inmigrantes indocumentados que sean adultos mayores, se puedan aceptar como nuevos beneficiarios de la Pensión Bienestar 2024. Habrá que esperar a saber cuales son las resoluciones de esta propuesta en los próximos meses, con lo que podría cambiar la suerte de miles de inmigrantes.