Empleos

¿Quieres entrar a trabajar en Farmacias Similares? LISTA de sueldos y cómo aplicar a vacante en 2024

Esta empresa es considerada la líder en venta y distribución de medicamentos genéricos en México
sábado, 13 de abril de 2024 · 11:37

Para aquellas personas que se encuentran en búsqueda de empleo, no está de más que consideren entrar a trabajar en Farmacias Similares, ya que además de ser una reconocida cadena de tiendas farmacéuticas a nivel nacional, ofrecen competitivos sueldos, así como prestaciones. En caso de interesar esta opción laboral, a continuación, se podrá saber la lista de sueldos y cómo aplicar a alguna vacante en 2024.  

Farmacias Similares cuenta con sucursales en prácticamente toda la República Mexicana, es por ello que es considerada una importante fuente de empleo en el país. Quienes quieran entrar a trabajar en 2024 a la empresa líder en venta y distribución de medicamentos genéricos, deben tener presente la lista de sueldos y cómo aplicar a vacante

Lista de sueldos en Farmacias Similares y cómo aplicar a vacante en 2024

De acuerdo con Indeed, plataforma especializada en la búsqueda de empleo, los trabajadores de Farmacias Similares en sucursales perciben alrededor de 8,500 pesos mensuales. La lista de sueldos en algunos puestos es la siguiente:

  • Vendedor/a -  8,481 pesos al mes.
  • Cajero/a - 8,759 pesos al mes.
  • Botarguero/a - 8,133 pesos al mes.
  • Supervisor de venta - 11,936 pesos al mes.

Cabe mencionar que según algunas publicaciones en Indeed de vacantes que se encuentran disponibles en Farmacias Similares, además de sus respectivos sueldos, a los trabajadores de esta empresa se les otorgan prestaciones de Ley y superiores como comisiones, bonos, vales de despensa, 30 días de aguinaldo, apoyo económico académico, utilidades, seguro de vida; así como estabilidad económica, laboral y oportunidad de crecimiento.

Para aplicar a alguna vacante en Farmacias Similares, los interesados pueden postularse mediante Indeed, otras plataformas de búsqueda de empleo, además de que es posible hacerlo de manera directa en la Bolsa de Trabajo de la empresa, donde se puede indicar el puesto de interés, así como las pretensiones de sueldo que se espera recibir.