CFE
¿Se SUSPENDE pago del recibo de luz por paneles solares? CFE anuncia condiciones para dar servicio
Cada vez más común que en México las personas recurran a los paneles solares para contar con electricidad en sus viviendasEl comprar un panel solar es una gran inversión para las personas que desean ahorrar dinero en el consumo de la energía eléctrica, sin embargo, hay ciertas dudas entorno a si se suspende el pago del recibo de luz al contar con uno de estos dispositivos, por lo que la CFE anuncia las condiciones para dar servicio en estos casos.
Poco a poco se ha vuelto cada vez más común que en México las personas recurran a los paneles solares, los cuales tienen como función convertir los rayos del Sol en electricidad mediante un proceso llamado efecto fotovoltaico y el cual genera suministros que pueden funcionar para una propiedad. A través de estos aparatos es posible pagar menos en el recibo de luz, pero en un principio el gasto puede ser pesado, ya que dichos dispositivos no son muy baratos.
Se estima que una instalación completa de paneles solares en México ronda entre los 10 mil y 30 mil pesos, y debido a que funcionan y trabajan aún en los días nublados, hay usuarios que se preguntan si se requiere mantener el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y si se suspende el pago del recibo de luz.
¿Se suspende el pago del recibo de luz de la CFE por paneles solares?
Pese a que los paneles solares generan energía eléctrica gran parte del día, la realidad es que regularmente hay un consumo mínimo y se sigue utilizando el servicio de la CFE, es por ello que no se suspende el pago del recibo de luz, pero el monto facturado es muy bajo. No obstante, hay que mencionar que al contar con estos innovadores dispositivos, se debe informar al organismo eléctrico para que se evalúe el contrato con el que se va a contar, pues hay tres opciones:
- Medición Neta de Energía: la energía proporcionada por la CFE y la generada por los paneles se compensa y sólo se paga el restante del balance final.
- Facturación Neta: sólo será necesario pagar por la electricidad común que se ocupe, independientemente de la energía que generen los paneles solares.
- Venta Total de Energía: en esta opción, la producción de energía por parte de los paneles solares puede satisfacer totalmente a la vivienda sin ningún problema, así que la CFE cancelará el contrato vigente.
Es así que si se desea instalar paneles solares, la CFE otorga todas las facilidades para poder hacer el contrato de interconexión, pues el organismo considera que “con este tipo de sistemas contribuyes en la utilización de tecnologías limpias para la generación de energía eléctrica y así contribuyes en la conservación del medio ambiente”.