¡Reforma de pensiones!

Advierten a pensionados por AHORROS en Afores para aumentar PAGO con reforma de Pensión IMSS 2024

Las autoridades del Seguro Social advierten en un comunicado oficial sobre el dinero ahorrado en las Afores para financiar el fondo para las pensiones.
miércoles, 17 de abril de 2024 · 07:45

La nueva reforma aprobada el día de ayer en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, para utilizar el dinero de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) no reclamadas en 10 años, sigue provocando opiniones divididas entre los trabajadores y pensionados. Desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierten a los jubilados sobre lo que pasará con los ahorros tras la creación del fondo que busca aumentar el pago de la Pensión IMSS 2024, hasta por la totalidad del sueldo que tenían antes del retiro.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fondo de Pensiones para el Bienestar busca garantizar los recursos para que cuando los trabajadores se retiren, puedan aumentar su pago mensual más allá del 30 por ciento de su último salario. Es por ello que, se financiará con los ahorros de las cuentas de las Afores, que no han sido cobradas por los pensionados del IMSS mayores de 75 años y los jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con más de 75 años cumplidos.

Los columnistas que reciben moches de los bancos y las Afores, están diciendo que nosotros queremos quitarles el dinero a los trabajadores, cuando es exactamente lo opuesto.

Sin embargo, esta nueva reforma a la ley de la Pensión IMSS 2024 impulsada por el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velasco, y la diputada Ivonne Cisneros; no logra convencer a la totalidad de los pensionados, que creen podrían perder el dinero por los ahorros en sus Afores no cobradas hasta la fecha de la aprobación y creación del .Fondo de Pensiones para el Bienestar  Es por ello que, las autoridades del Seguro Social, advierten a todos los beneficiarios que sus recursos están garantizados y son inexpropiables.

IMSS advierte qué pasará con ahorros de Afores para aumentar pago de pensionados

A través de un comunicado, las autoridades del Instituto advierten que el objetivo de la reforma es proteger los ahorros en las Afores de los trabajadores, para así aumentar el pago que reciban al jubilarse y obtengan el 100 por ciento de su último salario promedio registrado, tanto para los asociados a la Pensión IMSS 2024, como para pensionados del ISSSTE. Es decir, que los recursos económicos acumulados en las cuentas son intocables e inexpropiables, y pueden ser reclamados aún con 70 u 80 años.

Iván Pérez Negrón, titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del IMSS, señaló que la propuesta busca fortalecer la reforma de 2020 .Añadió que el Fondo de Pensiones para el Bienestar beneficiará a los trabajadores que ganan incluso menos del pago mínimo garantizado y pueda aumentar su mensualidad, a un tope del sueldo base registrado ante el Seguro Social, que es de 16 mil 777 pesos.

No es un mejoralito, es un pilar fundamental de algo mucho más grande de una reforma constitucional a fin de consolidar, modernizar y hacer más justo y fuerte el sistema de seguridad social.

La reforma propuesta por la bancada de Morena y el presidente de México, para el financiamiento del fondo con los ahorros de las Afores no cobradas, se discutirá en el pleno de la Cámara de Diputados. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, pidió a los representantes votar a favor para agilizar el proceso; sin embargo, Rubén Moreira Valdez, coordinador del grupo parlamentario de PRI, aseguró que la oposición rechaza esta iniciativa para la Pensión IMSS e ISSSTE 2024, y advierten que de aprobarse presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.