Dinero

Este es el billete de 500 pesos con características ÚNICAS por el que dan hasta 5 millones

Aunque este modelo de billete es muy común, hay un ejemplar con algunos detalles que los vuelven muy valioso para los coleccionistas
martes, 2 de abril de 2024 · 17:35

Cualquier billete, sin importar su denominación, puede aumentar su valor de coleccionismo considerablemente si cuenta con algún detalle que lo haga diferente a los demás ejemplares del mismo modelo, tal es el caso de una pieza de 500 pesos con características únicas por el que dan hasta 5 millones.

Recientemente ha crecido el auge por coleccionar billetes y monedas, es por ello que algunos ejemplares ya han tomado un nuevo valor y se han vuelto objetos del deseo. En esta ocasión la pieza que se está robando la atención es un billete de 500 pesos, el cual tiene una peculiaridad que para alguien lo hace único y podría dar por él hasta 5 millones de pesos para obtenerlo.

Características del billete de 500 pesos por el que dan hasta 5 millones

Mediante la plataforma de Mercado Libre se encuentra a la venta un billete de 500 pesos de Benito Juárez con características únicas que lo convierten en un ejemplar muy especial, y es por ello que el dueño considera que le podrían dar hasta 5 millones de pesos. La particularidad principal de la pieza es que su banda de seguridad es de color azul.

Aunque el billete de 500 pesos con banda azul por el que piden 5 millones de pesos no se encuentra en condiciones óptimas, es claro que tiene características que lo distinguen de los demás ejemplares del mismo modelo. Ya que habitualmente, el hilo de seguridad suele ser de color verde. No obstante, hay que señalar que dicho valor que se le está dando es entre coleccionistas, pues para el Banco de México (Banxico) cualquier billete de 500 pesos no cuesta más que su valor nominal

Para saber si un billete de 500 pesos con la imagen de Benito juárez es genuino, este debe estar hecho de papel de algodón y medir 146 x 65 mm. En cuanto a su diseño, en el anverso aparece la imagen del expresidente de México, acompañada de una viñeta, donde se muestra la entrada triunfal de dicho personaje a la Ciudad de México el 15 de julio de 1867, simbolizando la victoria de la Reforma, de la separación Iglesia-Estado y del principio básico de la igualdad ante la Ley.

Mientras tanto, en el reverso se muestra el ecosistema de costas, mares e islas a través de una ballena gris con su ballenato en la Reserva de la Biósfera el Vizcaíno, en Baja California Sur, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad. Hay que destacar que entre sus características únicas de dicho billete está que su color predominante es azul y cuenta con elementos de seguridad como relieves sensibles al tacto, denominación multicolor, hilo dinámico, marca de agua, folio creciente y fluorescencia.