Pensionados
Pensionados cobran saldo a FAVOR en declaración anual con estas aportaciones de Pensión ISSSTE 2024
Algunos derechohabientes del ISSSSTE deben presentar este trámite fiscal ante el SAT, pero al hacerlo es posible que se les devuelva dineroHa llegado el momento en que contribuyentes en toda la República Mexicana deben cumplir con el trámite de presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre ellos algunos pensionados, sin embargo, deben estar atentos ya que hay quienes cobran saldo a favor por ciertas aportaciones de la Pensión ISSSTE 2024.
Cabe recordar que la declaración anual es un trámite fiscal que se presenta al SAT en el cual los contribuyentes, incluidos algunos pensionados de la Pensión ISSSTE, deben informar sobre sus ingresos, deducciones, retenciones, entre otros movimientos fiscales durante el año anterior. Sin embargo, al presentarla en 2024 es posible que tengan saldo a favor por algunas aportaciones que llegaron a hacer.
Un saldo a favor en una declaración anual se refiere a un exceso de pago que el contribuyente realizó al SAT durante el año fiscal. En otras palabras, el contribuyente hizo aportaciones o pago de impuestos más de los que realmente debía, así que se le hará una devolución de dinero.
Estas aportaciones generan saldo a favor en declaración anual a pensionados de la Pensión ISSSTE 2024
De acuerdo con información proporcionada por la Pensión ISSSTE 2024, cobran saldo a favor en la declaración anual de este año los pensionados que hayan realizado aportaciones voluntarias durante 2023, ya que estas son deducibles de impuestos, aunque para obtener el beneficio fiscal hay que tener algunas consideraciones.
Para el beneficio fiscal ante el SAT, es necesario haber realizado tipos específicos de aportaciones voluntarias en el año anterior y obtener la constancia de retención de impuestos por aportaciones voluntarias. Las modalidades que hay de éstas son: a largo plazo, de retiro y con perspectiva de inversión a largo plazo.
El saldo a favor en la declaración anual del SAT se obtendrá si los primeros dos tipos de aportaciones voluntarias se mantienen por un mínimo de cinco años en la Cuenta Individual, mientras que las aportaciones con perspectiva de inversión a largo plazo deben quedarse hasta que el cuentahabiente tenga 65 años.
Finalmente, la Pensión ISSSTE 2024 explica que “el monto deducible es hasta el 10% del ingreso anual acumulable o $185,000 pesos ahorrados voluntariamente en 2023, lo que resulte menor. Además, el máximo por deducir no puede exceder el 15% de todas las deducciones personales combinadas y no se podrá materializar el beneficio fiscal si se retiran las aportaciones voluntarias antes del tiempo señalado”.