¡Pago a pensionados!

Anuncian a pensionados NUEVOS cambios por ley para garantizar PAGO de la Pensión IMSS e ISSSTE 2024

Desde la Cámara de Diputados proponen nuevos cambios para garantizar un pago digno a los pensionados del IMSS e ISSSTE.
martes, 9 de abril de 2024 · 07:45

Tanto los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como los del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) están a la espera del quinto depósito del año, correspondiente al mes de mayo. Mientras llega la dispersión, los beneficiarios han recibido una buena noticia, ya que anuncian nuevos cambios a la ley que regula la Pensión IMSS e ISSSTE en 2024, para garantizar el pago justo y oportuno a la comunidad.

A pesar de que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó que la votación por la reforma a la Pensión IMSS e ISSSTE 2024, se postergaba para respetar el periodo de la veda electoral y se retomaría hasta después de las elecciones presidenciales, la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la cámara de diputados presentó una iniciativa por ley, donde se anuncian nuevos cambios para garantizar el depósito mensual a los jubilados y pensionados

Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario (GP) de Morena en la cámara baja, en conjunto con Angélica Ivonne Cisneros, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, presentaron la iniciativa en la cual buscan garantizar el pago a los pensionados del IMSS, ISSSTE y del Infonavit, convirtiendo los ahorros en cuentas individuales para el retiro al servicio del Estado en imprescriptibles, así como la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene como objetivo primordial garantizar una vejez digna y tranquila para todos los ciudadanos mexicanos, especialmente para aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad económica.

¿Cuáles serán los nuevos cambios por ley para garantizar pago a pensionados IMSS e ISSSTE?

De acuerdo con la iniciativa presentada por Mier y Cisneros, el objetivo principal detrás de estos nuevos cambios y la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, es garantizar una vejez digna por ley y tranquila para todos los mexicanos, en particular aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica. Esta propuesta tendría efecto en los beneficiarios de la Pensión IMSS e ISSSTE 2024, así como también para el pago a los pensionados del Infonavit.

Esto significa que los recursos acumulados en las cuentas individuales no podrán nunca ser objeto de pérdida, caducidad o prescripción. Además, la presente iniciativa busca fortalecer el derecho de información de los trabajadores respecto del nivel de ahorro que se refleja en sus estados de cuenta emitidos por las Administradoras de Fondos para el Retiro, conocidas como Afores.

Los representados de Morena anuncian que el fondo sería un fideicomiso público administrado por el Gobierno Federal, con la participación de los propios pensionados del IMSS, ISSSTE e Infonavit, y constituido por el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Estos nuevos cambios buscan asegurar una pensión digna tras el retiro, ya que la mayoría de los beneficiarios solo alcanza un monto de pago por menos del 60 por ciento del último salario en activo.



La iniciativa por ley también contempló garantizar que los ahorros en cuentas individuales para los trabajadores al servicio del Estado sean imprescriptibles. Esto quiere decir que los recursos acumulados en las cuentas individuales de los beneficiarios de la Pensión IMSS e ISSSTE 2024, no podrán nunca ser objeto de pérdida, caducidad o prescripción.