Dinero

Este es el billete de 20 pesos conmemorativo con peculiar PATRÓN por el que dan 800,000

El modelo de este billete fue galardonado por la Imprenta de Alta Seguridad (HSP), por sus siglas en inglés, como uno los más hermosos de Latinoamérica en el año 2021
sábado, 11 de mayo de 2024 · 17:30

Algunos de los billetes que circulan actualmente en México, pese a ser de baja denominación, podrían ser un objeto del deseo para los coleccionistas, tal y como ocurre con un ejemplar de 20 pesos conmemorativo a la Independencia de México, por el cual dan 800,000 pesos debido a que aparentemente cuenta con un peculiar patrón.

Cabe recordar que aquél billete que cuente con características que lo haga distinguirse entre los demás del mismo modelo, se vuelven muy coleccionables y pueden aumentar considerablemente su valor. En el caso de un ejemplar de 20 pesos, son más cotizados los que son conmemorativos al Bicentenario de la Independencia, pues se trata de una pieza galardonada.

Luego de ser puesto en circulación, el billete de 20 pesos conmemorativo al Bicentenario de la Independencia de México fue galardonado por la Imprenta de Alta Seguridad (HSP), por sus siglas en inglés, como uno los más hermosos de Latinoamérica en el año 2021, es por ello que algunos ejemplares pueden llegar a valer miles de pesos para los coleccionistas.

Características del billete de 20 pesos conmemorativo por el que dan 800,000

Es en el portal de Mercado Libre donde se encuentra disponible un billete de 20 pesos conmemorativo al Bicentenario de la Independencia, por el cual podrían dar hasta 800,000 pesos ya que según el propietario del ejemplar, éste tiene un número se serie (AJ4103103) con un patrón peculiar, lo cual podría ser muy significativo para conocedores numismáticos.

Hay que señalar que acorde a las fotos publicadas del billete de 20 pesos conmemorativo por el que piden 800,000 pesos, su valor se podría ver afectado debido a los condiciones que se encuentra el ejemplar, ya que se notan marcas de desgaste como arrugas y dobleces. Si bien a coleccionistas les atrae ejemplares con errores de impresión o número de serie peculiares, también esperan que la pieza se encuentre impecable, sin daños físicos. 

Si se desea saber que un billete de 20 pesos conmemorativo al Bicentenario de la Independencia es genuino, el Banxico señala que éste debe estar hecho de polímero y medir 120 mm por 65 mm, sus colores predominantes son el verde y rojo. También cuenta con relieves sensibles al tacto, elemento que cambia de color y ventana transparente.

En cuanto al diseño, en uno de sus lados se muestra a la izquierda la Bandera del Ejército Trigarante y, a la derecha la Bandera de México. Mientras que en la otra parte de este billete de 20 pesos se encuentra el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo, el cual es patrimonio natural de la humanidad.