Alerta de fraude
Condusef lanza advertencia a clientes de BBVA, Banamex y otros bancos por transferencias fantasma
Conoce el modus operandi de las transferencias fantasma para que no seas víctima de la delincuenciaLa Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros lanzó una advertencia que deberán tomar en cuenta los clientes de BBVA, Banamex y otros bancos en todo México debido a que podrían ser víctimas de un nuevo fraude, conocido como transferencias fantasma y así es como operan.
Las transferencias fantasma representan una nueva forma de fraude financiero que ha surgido en el panorama bancario mexicano, aprovechando las brechas en los sistemas de seguridad y la falta de conocimiento por parte de los usuarios. Es por ello que, la Condusef emite una advertencia para los clientes de BBVA, Banamex y otros bancos del país para evitar ser vicitmas de la delincuencia.
En este tipo de fraude, los delincuentes realizan transferencias electrónicas fraudulentas desde una cuenta bancaria, utilizando información de tarjetas o cuentas bancarias comprometidas, pero en lugar de completarse correctamente, estas transferencias desaparecen poco después de haber sido procesadas, por lo que reciben el nombre de fantasma y la Condusef las tiene en la mira.
Condusef lanza advertencia a clientes de bancos por transferencias fantasma
De acuerdo con Mario Di Constanzo, ex titular de la Condusef las transferencias fantasma este delito se ha ido modificando con el paso del tiempo y podría ser muy peligroso no reportarlo a tiempo. Tanto clientes de BBVA como de Banamex y otros bancos en el país, deberán ponerse en contacto con la entidad financiera a la que pertenecen y buscar una alternativa para resolver esta situación.
Es una sofisticación de un delito que ya se venía cometiendo antes de las transferencias electrónicas y se hacía con cheque. Ahora la nueva modalidad es esa transferencia que se vuelve fantasma, porque no cae en donde debería o cae en otra cuenta.
Un nuevo fraude se gesta en las entrañas de la capital del país, usuarios reportaron un abuso cometido por un supuesto vendedor en redes sociales quien perpetró el delito por el que lanza una advertencia la Condusef. Esto luego de que un usuario de la Línea 12 del Metro CDMX reportó que fue víctima de una de las transferencias fantasma, al realizar un procedimiento de compra y venta con este mismo modus operandi.
La apariencia inicial de éxito en la transacción puede engañar a los usuarios y hacerles creer que la transferencia se ha completado con éxito. Sin embargo, poco después, descubren que se trataba de transferencia fantasma y que la transacción ha sido revertida o anulada de manera inexplicable. Este tipo de fraude puede tener consecuencias financieras graves para los usuarios afectados, quienes pueden perder fondos importantes y enfrentar complicaciones para recuperar su dinero.