Sequía Edomex

Corte de agua en Edomex; aumenta LISTA de municipios sin servicio por sequía excepcional en junio

Las autoridades del Edomex miran con preocupación que aumenta paulatinamente la lista de municipios afectados en junio.
domingo, 26 de mayo de 2024 · 10:45

El mes de junio podría estar lleno de grandes desafíos para los habitantes del Edomex, luego de que el corte de agua o la escasez de la misma podría incrementar durante el sexto mes del año. Esto luego de que aumenta la lista de municipios que se quedan sin servicio del vital líquido debido a la sequía excepcional que azota esta región del país y que podría convertirse en un problema serio en las próximas semanas. 

Según las cifras compartidas por el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, se aumentó la presencia de municipios en la lista donde se incluyen las regiones sin servicio de agua potable debido a la sequía excepcional que se hace presente en el Edomex. Será a lo largo del mes de junio que este corte de agua comience con los estragos en las zonas más afectadas del territorio mexiquense. 

La sequía excepcional en el Edomex está teniendo un impacto directo en el suministro de agua. En numerosos municipios, los niveles de embalses y acuíferos han caído a mínimos históricos. La presa Valle de Bravo, que es una de las principales fuentes de agua para el Valle de México, ha reportado niveles por debajo del 40 por ciento de su capacidad, afectando el abastecimiento para millones de personas.

Aumenta lista de municipios sin servicio por sequía excepcional en junio

Se espera que dicho fenómeno se extienda hasta el mes de junio, donde más de 45 municipios integrarán la lista de las regiones afectadas por el corte de agua en el Edomex. Estas condiciones podrían prevalecer por algunas semanas, por lo que las autoridades mexiquenses deberán idear un plan para que todos sus habitantes puedan sobreponerse a esta situación que afecta las siguientes regiones: 

  • Almoloya de Juárez
  • Aculco
  • Acambay
  • Jilotepec
  • Timilpan
  • Villa Victoria
  • Polotitlán
  • Soyaniquilpan de Juárez
  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapan del Oro
  • Otzoloapan
  • Santo Tomás
  • Temascaltepec
  • Tejupilco
  • Valle de Bravo
  • Villa de Allende
  • Luvianos
  • Zacazonapan
  •  Jilotepec
  • Polotitlán
  • Soyaniquilpan

Según la Conagua, el aumento de la lista de municipios afectados en el Edomex, es la clara muestra de qué se han deteriorado los servicios y tuberías en el territorio mexiquense. Aunado a ello, la sequía excepcional bajo la que se encuentra gran parte del país, son los principales motivos de que este corte de agua que deja sin servicio a muchas familias, se haya prolongado hasta el mes de junio.