Dinero
Este es billete de 10 pesos de colección con figura de Zapata por el que dan MÁS de 850,000
Aunque tiene 30 años de antigüedad, este ejemplar es muy cotizado y hay conocedores numismáticos que estarían dispuestos a desembolsar mucho dinero para obtenerloUno de los billetes antiguos más recordados por los mexicanos es el de 10 pesos con la figura de Zapata, es por ello que actualmente es muy cotizado por personas que se dedican a la numismática, pero seguramente pocos imaginan que hay quienes para obtener este papel moneda de colección dan más de 850,000 pesos.
Aunque era de muy baja denominación, el billete de 10 pesos con la figura de Zapata se hizo característico de la cultura mexicana, motivo por el que se volvió de colección una vez que fue sacado de circulación. Dicho ejemplar estuvo circulando en México desde la década de los noventas hasta la primera parte de los 2000, pues se determinó sustituirlo de manera definitiva con las monedas del mismo valor.
Precisamente por tener un bajo valor nominal, pocas personas habían optado por guardar ejemplares del billete de 10 pesos con la figura de Zapata, pero una vez que fue retirado del público, se volvió una pieza muy buscada de colección al punto de que hay conocedores que podrían dar miles de pesos para obtenerlo.
Características del billete de 10 pesos por el que dan más de 850,000
Es en la famosa plataforma de Mercado Libre donde se encuentra disponible un billete de 10 pesos de colección con figura de Zapata por el que dan más de 850,000 pesos, ya que el ejemplar se encuentra en muy buen estado pese a su antiguedad, que es de 30 años, pues se indica que la pieza se produjo en la Serie AB9971148 de 1994.
“Perfectas condiciones de conservación, todos los bordes sin rasgar, el billete está como nuevo, (CMBC) Emiliano Zapata”, describe el dueño del ejemplar en su publicación de Mercado Libre.
La características que distinguen el billete de 10 pesos, según indica el Banco de México (Banxico), es que está hecho en papel de algodón, mide 129 x 66 mm y en uno de sus lados se encuentra impreso el retrato de Emiliano Zapata, mientras que en la imagen secundaria presenta un par de manos con mazorcas de maíz.
En el reverso del famoso billete de 10 pesos aparece una escultura ecuestre de Emiliano Zapata de Cuautla, Morelos. Al fondo, se pueden observar los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Hay que señalar que algo muy característico de este ejemplar es su color verde oscuro.